pluma
Los electores ingresan al recinto electoral con sus propios bolígrafos en la mano.Francisco Flores

Votantes llevan sus propios bolígrafos en Guayaquil ante dudas

Algunos votantes optaron por llevar sus propias plumas ante dudas sobre las que se encuentran en los recintos

En la Universidad Politécnica Salesiana, en el sur de Guayaquil, varios votantes optaron por llevar sus propios bolígrafos al momento de sufragar. Emily Escobar llegó con un esfero azul en la mano y contó que esta costumbre la adoptó de sus padres. “Traje mi bolígrafo para tener precaución”, explicó.

Una práctica familiar que se mantiene

Para Anahí Farías, de 19 años, traer su propio esfero ya es parte de la rutina electoral. “A veces suele haber comentarios sobre lo de las plumas. Entonces, preferible traer un bolígrafo nosotros mismos”, dijo. Comentó que, en su familia, cada uno lleva el suyo cada vez que acuden a votar.

annabella azin

Consulta Popular 2025: Annabella Azín votó en Guayaquil junto a Daniel Noboa

Leer más

Rumores y desconfianza: otra motivación

Rocío del Pilar, de 32 años, comentó que escuchó rumores sobre esferos que “se borran”, por lo que decidió evitar riesgos: “Por precaución, vengo ahora con mi pluma”. Otra votante, que prefirió no identificarse, dijo que no usa las plumas del recinto “por higiene”, porque “me daba asco tomar una pluma que ya otros usan”.

Atamaint: “No existen tintas mágicas, la transparencia está garantizada”

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, inauguró la jornada asegurando que las papeletas fueron elaboradas bajo estrictos controles de seguridad y verificadas por tres organizaciones políticas. Rechazó rumores sobre manipulaciones: “No existen tintas mágicas ni tintas que caminan”. Además, destacó la presencia de delegados y misiones internacionales que acompañarán el escrutinio.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ