
Vías habilitadas en Ecuador: conoce el estado de las carreteras y las rutas alternas
Revisa si hay afectaciones en las vías estatales del país ante el fuerte temporal invernal
El tránsito en las principales carreteras estatales de Ecuador, que en su mayoría están bajo la competencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), continúa afectado en ciertas zonas por los estragos del temporal invernal que ha provocado deslizamientos de tierra, hundimientos y socavones, según el más reciente reporte de la entidad.
La situación varía por provincia, con vías cerradas o parcialmente habilitadas que requieren precaución por parte de los conductores. Conoce aquí los detalles de las principales vías que presentan novedades:
Vías cerradas
- Provincia de Loja
En la provincia de Loja, se reportan cinco carreteras cerradas:
- Vía Olmedo-La Tingue-Chaguarpamba: deslizamiento en la zona Chivatos. En Chipianga hay paso restringido solo para vehículos livianos y transporte público durante el día.
- Vía Alamor-Pindal-Pozul-Celica: se encuentra cerrada por deslizamientos de tierras en el tramo Las Cochas-Milagros.
- Vía Celica-El Empalme: bloqueada por deslizamientos en Colay
- Vía Alamor-Arenillas: deslizamiento en el sector El Chirimoyo. T
- Vía Chaguarpamba-vía a la costa: cerrada por deslizamiento en varios tramos. La circulación está permitida en un eje vial únicamente paa vehículos livianos y transporte público hasta las 18:30.

Provincia de El Oro
- Vía Portovelo-Pindo-Trapiche permanece cerrada debido a un puente en mal estado en la jurisdicción de Loja.
- Vía Balsas-Río Pindo se encuentra cerrada, pero el personal del MTOP habilitó un paso provisional a la vía principal.

Provincia de Napo
- Vía Y de Baeza-Papallacta está cerrada con horarios de paso controlado debido a un derrame de petróleo en el sector Flor del Bosque.
Provincia de Zamora Chinchipe
- Vía Palanda-Zumba está cerrada por múltiples deslizamientos, con maquinaria en coordinación para la limpieza.
#Cotopaxi | Realizamos el desalojo de material de derrumbes en varios sectores de la vía E30 Latacunga-La Maná.
— Ministerio de Transporte y Obras Públicas 🇪🇨 (@ObrasPublicasEc) March 12, 2025
✅Vía habilitada.
👷🏻Tareas conjuntas con microempresas.#ElNuevoEcuadorResuelve pic.twitter.com/IXCvlIRHnk
Vías parcialmente habilitadas
En Azuay, hay tres vías que conectan con las provincias Guayas, El Oro y Morona Santiago. Este es el estado actual de esas carreteras interprovinciales:
- Vía Cuenca-Molleturo-Naranjal presenta afectaciones en varios kilómetros y los conductores deben circular con precaución. La ruta alterna es la vía El Triunfo - La Troncal - Cochancay.
- Vía Cuenca-Girón-Pasaje presenta afectaciones en varios tramos; sin embargo, se encuentra parcialmente habilitada al tránsito vehicular.
- Vía Cuenca-Gualaceo-Limón-Macas está parcialmente habilitada debido a deslizamientos en el sector Ingamullo II, con la ruta alterna Cuenca - Guarumales - Méndez - Macas.

En El Oro, varias vías se encuentran con paso restringido. La vía Saracay-Piñas está parcialmente cerrada en el sitio Monos, mientras que la vía Cerro Azul-Pacchas solo funciona un carril.
En Manabí, la vía Jipijapa-La Cadena (límite con Guayas) presenta afectación parcial en el kilómetro 75, tramo Paján-Cascol, por hundimiento. Por otra parte, la vía Canuto-Calceta presenta afectación por socavón a la altura Canuto, se recomienda tomar la ruta alterna San Plácido-San Sebastián.
Mientras tanto, en Santo Domingo de los Tsáchilas, la vía Valle Hermoso-Cristóbal Colón-Los Bancos está habilitada con restricciones para vehículos extra pesados debido al mal estado de un puente.
La provincia de Los Ríos, las afectaciones se dan principalmente por acumulación de agua en la calzada, cuya cota debe ser elevada por el MTOP para evitar inundaciones. La vía Babahoyo-Jujan es el más crítico, a la altura del sector Las Cañitas. Asimismo, en el sentido Babahoyo-San Juan, en el sector Chorrera-Santa Rita.
En la provincia del Guayas, cuya red vial estatal está concesionada, no se han presentado afectaciones que impidan el tránsito vehicular en las carreteras primarias de sus 25 cantones.
Las autoridades instan a los conductores a transitar con precaución en las vías afectadas y mantenerse informados sobre actualizaciones del estado de las carreteras. Se recomienda utilizar rutas alternas y acatar las señaléticas viales para evitar accidentes.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ