El estallido ocurrió a las 19:00, según el ECU 911.

La Universidad Estatal vuelve a ser sacudida por explosion

Un estruendo alertó a estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil. El ruido se registró a las 19:00 de este jueves 1 de agosto de 2019, según informó el ECU-911.

Una explosión se registró aproximadamente a las 19:00 de este 1 de agosto en los exteriores del edificio administrativo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, la tercera en este año.

El estallido provocó el pánico en alumnos y profesores que estaban cerca del lugar, por lo que salieron corriendo. El Cuerpo de Bomberos envió unidades de combate y una ambulancia al lugar. La Policía también acudió y expertos iniciaron las investigaciones para determinar el origen de la explosión.

Tras realizar labores preliminares de investigación, las autoridades anunciaron que únicamente hay daños materiales. No hablaron de víctimas. De todas maneras la zona del estallido estaba acordonada por agentes policiales, que buscaban pistas que llevaran a descubrir a los autores de los ataques en la universidad.

El comandante de la Zona 8, Ramiro Ortega, explicó que la explosión se originó por “un artefacto explosivo improvisado, el mismo que podría haber sido activado mediante un sistema de activación no eléctrico. Existen daños en los ventanales y muy leve la afectación de la estructura del edificio”, dijo.

Asimismo, Luis Guamán, perteneciente al equipo antiexplosivos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), mencionó que la detonación dejó como resultado un foramen con un diámetro de 60 cm y profundidad de 14 cm.

“Vamos a determinar cuanta cantidad de explosivos se utilizó pero por las características es un dispositivo de alto poder”, subrayó.

Mediante un comunicado, la institución académica informó que las clases fueron suspendidas únicamente en la Facultad de Ciencias Médicas durante esta noche, pero que se reanudarán mañana, viernes 2 de agosto.

En mayo pasado, un vehículo también explotó en la Facultad de Medicina. En este caso no se registraron víctimas, pero sí daños en otros vehículos por la onda expansiva. Semanas antes, el primer estallido se registró en los exteriores del departamento de Bienestar Estudiantil.

La Policía y la Fiscalía iniciaron entonces las investigaciones, cuyos resultados aún no se han hecho público.

Luego de los primeros estallidos, el presidente de la Comisión Interventora y a la vez rector de la universidad, Roberto Passailaigue, señaló que estos atentados obedecen probablemente a represalias y para evitar las investigaciones que han determinado robos y otros hechos de corrupción en dicho centro académico.

html