Los asambleístas principales regresarán el próximo 10 de febrero.
Los asambleístas principales regresarán el próximo 10 de febrero.Foto: René Fraga/ Expreso.

Última semana de los suplentes en la Asamblea se prevé con informes de primer debate

El regreso de los titulares de la Asamblea está previsto para el próximo 10 de enero, un día después de las elecciones 2025

La Asamblea de suplentes enfrenta su última semana. El regreso de los legisladores principales está previsto para el 10 de febrero; un día después de las elecciones generales 2025. Durante esta semana, el Pleno prevé conocer los informes de primer debate de varias leyes.

(No te pierdas: Debates 2025: la novatada al desnudo)

La Liga Azul fue destituida por el TCE el pasado 31 de enero de 2025.

Cpccs estará incompleto hasta que Asamblea posesione a un vocal suplente

Leer más

Hasta este domingo, 2 de febrero de 2025, la presidenta encargada del Legislativo Esther Cuesta ha convocado al Pleno para dos sesiones. La primera se realizará el próximo martes 4 de febrero y la segunda, un día después, el miércoles 5 de febrero de 2025.

El martes, el orden del día incluye el tratamiento de los informes de primer debate de cuatro leyes. Entre están las reformas a la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Circunscripción Especial Amazónica, la Ley para el Fortalecimiento de del Sistema de Información Nacional del Sistema de Salud y la Ley Orgánica de Neuroprotección.

Como estaba previsto, el Pleno con 98 asambleístas suplentes, no abordará temas complejos ni sensibles hasta finalizar su participación por la salida a la campaña de los principales.

El viernes pasado, la legisladora titular Gisella Garzón (correísmo) ya habían adelantado que la última semana de los suplentes estaría dedicada para el tratamiento de informes de primer debate. Sin embargo, también habló del debate de la Ley de Protección de Animales que ha causado protestas entre sectores que defienden a los animales.

“Una de las alternativas es que pueda regresar a la Comisión (de Biodiversidad). Pero el pedido será que estén los titulares”, indicó la legisladora.

Ley económica urgente de Noboa

Sin embargo, sí está en tratamiento el proyecto económico urgente enviado por el presidente Daniel Noboa sobre las mujeres emprendedoras. El pasado 23 de enero firmó Ley Orgánica para impulsar la economía de las mujeres emprendedoras. Entre sus artículos está el crear líneas de créditos para las mujeres.

Al no haber Consejo de Administración Legislativa ya que seis de sus siete integrantes salieron a la campaña electoral, el Pleno decidió calificar el proyecto y enviarlo a la Comisión de Participación Ciudadana para su tratamiento. Está previsto que durante esta última semana se termine el informe para primer debate y pase el Pleno para su tratamiento.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!