
El turismo interno sube y preve un buen carnaval
Holbach Muñeton, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo, indicó que hasta ayer las reservas hoteleras estaban entre el 50 % y 100 %.
Los ecuatorianos aprovechan los feriados nacionales para recorrer el país. En 2017, en los nueve feriados (carnaval, Semana Santa, 1 de Mayo, 24 de Mayo, 10 de Agosto, 9 de Octubre, 2 y 3 de noviembre, Navidad y Año Nuevo), se estima que se realizaron más de 8,1 millones de viajes que dinamizaron la economía en $ 463 millones aproximadamente. Mientras que en 2016 se registraron 4,9 millones de viajes durante los feriados, que dejaron $ 285,5 millones, según la Coordinación General de Estadísticas e Investigación del Ministerio de Turismo.
La tendencia se mantiene y se hace evidente en el venidero feriado de carnaval. Holbach Muñeton, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo, indicó que hasta el jueves 8 de febrero las reservas hoteleras estaban entre el 50 % y 100 %. Por ejemplo, Guayaquil tenía un 50 %, mientras que Tena un 100 %. Por lo tanto, la industria del turismo tiene el optimismo de superar los ingresos del feriado de carnaval del año pasado, que sumaron $ 75 millones.
Dio resultados la estrategia de paquetes de viajes a bajo costo que diseñó el año pasado el Ministerio de Turismo, junto a agencias de viajes, aerolíneas y cadenas hoteleras. De acuerdo con la ingeniera Gabriela Gracia, experta en temas turísticos y gerente de la agencia de viajes Join Tours, esta iniciativa hizo que se incrementen las visitas internas y se establezcan nuevas tendencias de destinos.
Gracia dijo a Diario EXPRESO que existen jóvenes mucho más aventureros que deciden tomar los viajes ‘One Day Only’ (un solo día), que consisten en disfrutar de actividades según el destino visitado durante todo un día.
Los programas ‘One Day Only’ cuestan desde $ 39 e incluyen transporte, alimentación típica de la zona que se visita y actividades. Los turistas en esta aventura van a las montañas donde pueden apreciar la nieve de los volcanes, conocer la laguna Quilotoa, aventurarse por la selva o descansar en la playa. Tours que ofrecen una serie de modalidades como turismo comunitario, agroturismo, de aventura y sol y playa.
El Gobierno presentó en noviembre de 2017 una feria enfocada al turismo interno, concebida para motivar a los ecuatorianos a “reenamorarse” de las bellezas turísticas que posee el llamado ‘País de los Cuatro Mundos’.
Enrique Ponce de León, ministro de Turismo, señaló que la iniciativa cuenta con el respaldo tanto de instituciones públicas como de la industria turística del país (sector hotelero, líneas aéreas, transporte turístico, entre otros). El Ministerio presentó tres paquetes turísticos: ‘Ecuador a tu manera’, ‘Ecuador a tu aire’ y ‘Ecuador sobre ruedas’, que van desde los 89 hasta los 409 dólares.
En Manta, el 90 % reservado
Con gran expectativa se programan los eventos que ofrecerán las playas de la provincia de Manabí y los balnearios de agua dulce. En Manta, Puerto Cayo (Jipijapa), Crucita (Portoviejo), Bahía de Caráquez, Pedernales y San Vicente preparan una gama de artistas nacionales e internacionales. En el primer puerto de los manabitas, hasta el jueves los hoteles de 4 y 5 estrellas ya contaban con el 90 % de sus habitaciones reservadas, mientras que el resto con cupos cubiertos hasta el 70 %.
En Manta, la actividad empieza desde las 16:00 del viernes 9 de febrero con el pregón inclusivo por la avenida Malecón, mientras que a las 19:30 será la elección de la reina del carnaval. El sábado habrá exposición de vehículos (Expo Tuning) en la terminal terrestre, show carnavalero en la playa El Murciégalo, presentación de varios discomóviles en la zona rural de Santa Marianita (Bailatón y Tropical), todo esto en horas de la tarde. Y en la noche, conciertos.