Coloquios. Trump con el moderador de un foro sobre seguridad y defensa en Nueva York, que fue retransmitido por la NBC la noche del miércoles.

Trump provoca a Obama: Putin es mucho mejor lider

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, dijo ayer que los elogios de su rival republicano Donald Trump al presidente ruso Vladímir Putin son “antipatriotas” y “alarmantes”, durante su primera rueda de prensa formal en 278 días.

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, dijo ayer que los elogios de su rival republicano Donald Trump al presidente ruso Vladímir Putin son “antipatriotas” y “alarmantes”, durante su primera rueda de prensa formal en 278 días.

Clinton ofreció su conferencia de prensa desde White Plains (Nueva York) y criticó duramente a Trump por sus últimos comentarios acerca de Putin, de quien afirmó que ha sido “mucho más un líder” que el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Esas declaraciones de Trump son “antipatriotas” e “insultantes”, según Clinton, que se preguntó a continuación qué diría el expresidente republicano Ronald Reagan sobre un candidato de su partido a la Casa Blanca que “ataca” a los generales del país y “alaba” al mandatario de Rusia.

Trump habló sobre Putin y los generales, de quienes dijo que “han sido reducidos a escombros” bajo el mandato de Obama, en un foro retransmitido por la cadena NBC el miércoles por la noche.

En el coloquio, además, Trump se jactó de la polémica desatada por su entrevista con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, al asegurar que la dimisión del ministro de Economía, Luis Videgaray, es una prueba del éxito de su visita al país vecino y de sus credenciales en política exterior.

“Les comuniqué la posición de Estados Unidos. Quiero decir, hemos sido gravemente dañados por México... la gente que organizó el viaje ha sido forzada fuera del Gobierno. Así de bien lo hicimos”, declaró.

Videgaray, uno de los hombres más cercanos a Peña Nieto, dimitió tras ser señalado como el artífice de la reunión, una semana antes en Ciudad de México. El encuentro desató una tormenta política en el país tras no pedir Trump perdón por sus insultos a los mexicanos durante la campaña e insistir, tras la entrevista, en que México pagaría el muro fronterizo que promete construir.

Con el viaje, la opinión pública estadounidense tuvo por primera vez un anticipo de lo que podría suponer tenerle como presidente en la arena internacional.

Clinton, que también intervino en ese foro, subrayó ayer que este sirvió para mostrar, de nuevo, que Trump “no está en absoluto preparado para ser comandante en jefe” de EE. UU.

Ante la prensa, insistió en su compromiso con derrotar al Estado Islámico (EI) y agregó que una de sus prioridades será ir por el líder de ese grupo yihadista, al igual que se hizo con el fallecido Osama bin Laden. “Ese es el tipo de comandante en jefe que yo seré, alguien que nos una en el propósito común de mantener a nuestro pueblo seguro y a nuestro país fuerte”, prometió.

Además, Clinton adelantó que hoy celebrará una reunión con varios expertos y altos cargos bipartidistas de seguridad y defensa para analizar la estrategia contra el EI.