Denuncia. Los Bucaram, padre e hijo, acudieron ayer por la tarde a la Fiscalía de Guayaquil.

Testimonios con riesgos

Uno de los testigos clave de la investigación en el caso Odebrecht, por presunta asociación ilícita, empezó a recibir amenazas.

Uno de los testigos clave de la investigación en el caso Odebrecht, por presunta asociación ilícita, empezó a recibir amenazas.

La Fiscalía cree que este ha proporcionado elementos relevantes para la investigación en el caso Odebrecht, por presunta asociación ilícita, y lo incorporó al Sistema Nacional de Protección a Víctimas y Testigos.

El expediente fue abierto en contra de Ricardo Rivera (tío del vicepresidente Jorge Glas) y seis personas más. El 29 de agosto se vinculó al expediente a Glas, al excontralor Carlos Pólit y a otras nueve personas. Son 18 los investigados. El caso debe cerrarse el 1 de octubre.

El protegido es Alfredo Alcívar, un productor audiovisual de 30 años y excolaborador de Rivera en Televisión Satelital.

Alcívar se presentó en la Fiscalía el 11 de septiembre a las 16:20. Además de su versión entregó un dispositivo con información sobre mensajes y correos de Rivera que evidenciarían una relación con Glas más allá de las reuniones anuales.

La Fiscalía considera que su aporte “podría conllevar un alto riesgo de que el testigo protegido, o sus familiares, pudieran ser sujetos de algún atentado contra sus vidas e integridad personal”.

Por eso, además, pidió al juez Miguel Jurado la recepción del testimonio anticipado, pues se advertiría que durante el juicio el testigo no pudiera estar presente. Ese testimonio se tomará mañana en la Corte Nacional.

¿qué es el sistema?

Es un conjunto de acciones interinstitucionales para proteger la integridad física, psicológica y social del beneficiario. Está a cargo de la Fiscalía, según el artículo 198 de la Constitución. Desde abril de 2014 hay un reglamento que contempla cambios de domicilio o de imagen como medidas a utilizar.

Principios.

Es voluntario. Para ingresar debe existir la aceptación al ingreso y la decisión de separarse, sin perjuicio de las causales de exclusión. Es reservado y confidencial. Para entrar debe haber una investigación preprocesal o un proceso en el que existan amenazas o riesgos. Hay la verificación de los nexos entre amenaza, riesgo y potencial riesgo. La protección se mantendrá mientras los factores que la motivaron se justifiquen.

¿A quién se dirige?

Se orienta a víctimas, testigos, coprocesados, policías, fiscales, peritos, funcionarios judiciales. También al acusador particular y su familia.

¿Qué servicios brinda?

Ricardo Camacho, analista de seguridad, detalla que entre los servicios que contempla está la acogida inmediata para quienes deban dejar su medio habitual. Incluye alojamiento, alimentación y salud. Puede también recibir protección de la policía comunitaria con vigilancia domiciliaria, protección permanente en casos extremos, operativos de traslado, cambio de domicilio, ayuda para salir del país y hasta seguridad dentro de las cárceles. En 2014 existían 5.000 personas bajo la protección de ese sistema. EXPRESO consultó a la Fiscalía por el número actual: son 1.925 protegidos hasta agosto del presente año.

Bucaram pide que Rivera sea llevado a la cárcel

El excandidato presidencial Abdalá Bucaram Pulley llegó a la Fiscalía de Guayaquil para presentar una denuncia por amenazas en contra de Ricardo Rivera, tío del vicepresidente Jorge Glas e involucrado en la trama de corrupción del caso Odebrecht. Además, pidió que sea revocado el arresto domiciliario del que goza Rivera y sea trasladado a un centro de rehabilitación social.

Esto luego de que el tío del vicepresidente, a través de su cuenta en Twitter, lanzara una amenaza en contra de Bucaram. “Ya faltan 15 días para que termine todo esto y te busco personalmente”, escribió Rivera. Ante esto, Bucaram dijo: “Existen pruebas suficientes que demuestran que es un ciudadano de alta peligrosidad que amenaza de muerte”, replicó el líder del partido Fuerza EC luego de presentar ayer el pedido formal en la Fiscalía.

Hizo un llamado al fiscal general, Carlos Baca Mancheno, para que “deje de ayudar” a Jorge Glas y a su familia. “Que cumplan como cualquier ecuatoriano, que se acaben los privilegios y que Ricardo Rivera sea trasladado a un centro penitenciario porque ha amenazado públicamente de muerte a un excandidato presidencial y a su familia”.

Bucaram, quien llegó a la diligencia junto a su padre, Abdalá Bucaram Ortiz, y otros dirigentes políticos, adelantó que pedirá resguardo policial a la Comandancia de Policía y al Ministerio del Interior.

En el momento del trámite coincidió con la exesposa de Rivera, Amparo Gómez, quien acudió también a presentar una demanda de alimentos.