
Consulta Popular 2025: Más de 4.000 presos inician votación en Guayas
Los votos de las personas privadas de la libertad se contabilizarán al finalizar la jornada del 16 de noviembre
La Delegación Provincial Electoral de Guayas abrió la mañana de este jueves 13 de noviembre de 2025 las jornadas de votación por el referéndum y consulta popular con la inauguración del voto de las presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada de la provincia.
Rosa Tapia, directora de la Delegación Provincial Electoral de Guayas, informó durante la ceremonia de inauguración, realizada en el auditorio del organismo, que en Guayas hay 4.252 personas privadas de la libertad habilitadas para sufragar.
Para ello, informó la directora de la Delegación Provincial, se han habilitado 19 Juntas Receptoras del Voto (JRV). De los mas de cuatro mil presos habilitados para sufragar en el referéndum y consulta popular 2.971 son hombres y 281 mujeres.
Votos de los presos se contabilizan el 16 de noviembre
La Delegación Provincial Electoral de Guayas también recordó que los votos de las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada se cuentan el 16 de noviembre de 2025, luego de que se cierre la jornada de votación general.
Jornadas de votación continuarán con el voto en casa
Por otro lado, la directora de la Delegación Provincial Electoral de Guayas, Rosa Tapia, adelantó que las jornadas de votación por el referéndum y consulta popular en Guayas continuará este viernes 14 de noviembre de 2025 con el voto en casa.
El voto en casa es una modalidad de sufragio destinada para personas mayores de 65 años de edad que tienen un índice de discapacidad física igual o superior al 75%. En Guayas, según la directora, hay 47 personas registradas para el voto en casa.
Según la Delegación Provincial, el sufragio de estas 47 personas que cumplen con los requisitos de voto en casa están distribuidos en 11 rutas: dos en la ciudad de Milagro y once en Guayaquil.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ