voto ppl
Las personas privadas de libertad votan este jueves 13 de noviembre.archivo

Personas privadas de libertad votan hoy en el Referéndum y Consulta Popular 2025

Este jueves 13 de noviembre arranca la jornada electoral anticipada con el sufragio de personas privadas de libertad

Este jueves 13 de noviembre de 2025, 9.078 personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada ejercen su derecho al sufragio en el marco del Referéndum y Consulta Popular 2025. La jornada se desarrolla en 20 provincias del país, bajo la organización del Consejo Nacional Electoral (CNE) y con el acompañamiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, quienes garantizan la seguridad en los recintos penitenciarios.

En Guayas, la directora de la Delegación Provincial Electoral de Guayas, Rosa Tapia, inauguró la jornada de votación de los presos sin sentencia condenatoria mediante una rueda de prensa. En la provincia más de 4.000 reos están habilitados para votar.

El voto de las PPL constituye la primera fase del proceso electoral anticipado, que asegurar la participación de todos los ciudadanos habilitados, incluso aquellos que se encuentran en condiciones especiales de movilidad o privación de libertad.

Garantías de participación y seguridad

El CNE ha señalado que este proceso se realiza en cumplimiento de la Constitución y la Ley Orgánica Electoral, que reconocen el derecho al sufragio de las personas privadas de libertad que aún no cuentan con sentencia condenatoria ejecutoriada.

Para garantizar la transparencia, las Juntas Receptoras del Voto (JRV) se instalan dentro de los centros de privación de libertad, con delegados acreditados y observadores nacionales. Además, se han dispuesto protocolos de seguridad y logística que incluyen el traslado de papeletas, urnas y material electoral bajo custodia militar y policial.

Noticias Falsas consulta popular fake news

Consulta popular y fake news: 5 noticias falsas de las votaciones del 16 de noviembre

Leer más

Los votos emitidos tanto por las PPL como por los beneficiarios del Voto en Casa serán escrutados públicamente el domingo 16 de noviembre, a partir de las 17:00, en las Juntas Provinciales Electorales.

Próxima jornada: Voto en Casa

El proceso electoral anticipado continuará el viernes 14 de noviembre, con el programa Voto en Casa, destinado a 597 personas mayores de 50 años con discapacidad física igual o superior al 75%. Estas personas podrán sufragar desde sus domicilios, gracias a la instalación de 174 juntas móviles que recorrerán diferentes sectores del país.

Las preguntas del Referéndum y Consulta Popular 2025

El próximo 16 de noviembre los ecuatorianos deberán responder a cuatro preguntas en una sola papeleta, tres de ellas correspondientes al referéndum y una a la consulta popular. Estas interrogantes buscan definir cambios estructurales en la política y la organización del Estado.

Las preguntas son las siguientes: 

  1. Reducción del número de asambleístas: Se consulta a la ciudadanía si está de acuerdo con disminuir el número de legisladores en la Asamblea Nacional, con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la eficiencia parlamentaria.
  2. Eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos: Se plantea retirar el aporte económico que el Estado entrega a las organizaciones políticas, con el fin de reducir el gasto público y fomentar la autosuficiencia de los partidos.
  3. Instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano: Se pregunta si se autoriza la presencia de fuerzas militares extranjeras en el país, como parte de acuerdos internacionales de seguridad.
  4. Convocatoria a una Asamblea Constituyente: A través de la consulta popular, se plantea si los ciudadanos están de acuerdo con conformar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que sustituya a la vigente de Montecristi.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ