Quito

Personas se manifiestan en contra del referéndum convocado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, este miércoles, en Quito
Personas se manifiestan en contra del referéndum convocado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, este miércoles, en QuitoEFE / José Jácome

Organizaciones sociales marchan en Quito en rechazo al referéndum de Noboa

Los manifestantes, con banderas y pancartas, corearon consignas contra el Gobierno de Daniel Noboa

Organizaciones sociales y sindicatos se concentraron este miércoles 12 de noviembre en Quito para mostrar su rechazo al referéndum que se celebrará este domingo 16 de noviembre en el país, en el que se votarán asuntos relevantes como la instalación de una Asamblea Constituyente, la posibilidad de permitir bases militares extranjeras, la reducción del número de asambleístas y la eliminación de la financiación pública a partidos políticos.

Los manifestantes, con banderas y pancartas, corearon consignas contra el Gobierno de Daniel Noboa y marcharon desde la sede del seguro social de la capital hasta el centro histórico, lo que provocó cortes de tráfico en varias calles de la ciudad.

Te invitamos a leer | Noboa y la lucha contra el narcotráfico: alertan que militarización tuvo éxito fugaz

La movilización fue convocada por la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), bajo el lema 'Unidos y en la calle, defendamos nuestros derechos. Por el No, por el futuro del pueblo ecuatoriano'.

Entre los asistentes se encontraban dos de las organizaciones sindicales más importantes del país, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Unión Nacional de Educadores (UNE).

Manifestantes con banderas y pancartas recorren el centro histórico de Quito.
Manifestantes con banderas y pancartas recorren el centro histórico de Quito.EFE / José Jácome

"Las organizaciones sociales decimos 'No' a un Gobierno que quiere gastar más de 200 millones de dólares en una Asamblea Constituyente que lo único que busca es quitar la gratuidad de la educación superior y eliminar la seguridad social, entre otros derechos", declaró a EFE el presidente nacional de la UNE, Andrés Quishpe.

Además de organizaciones y sindicatos, quienes lideran la campaña por el rechazo al referéndum son el movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), principal fuerza de la oposición, y el movimiento indígena agrupado en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

El CNE recordó que se podrá votar con cédula o pasaporte, incluso si están caducados.

Cédula caducada: ¿puedo votar en la consulta popular y referéndum 2025?

Leer más

De hecho, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), una de las asociaciones más fuertes de la Conaie, expuso en redes que llevan días recorriendo diferentes puntos de la provincia para convencer al electoral en votar por el 'No' y no convertir Ecuador en una "dictadura".

Por su parte, la campaña por el 'Sí' está liderada por el partido oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) con Daniel Noboa a la cabeza, quien obtuvo permiso de la Asamblea Nacional (Parlamento) para ausentarse de sus funciones como presidente y sumarse al movimiento a favor del referéndum hasta el jueves.

A cuatro días de la votación

La marcha tuvo lugar a cuatro días del referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa, en el que se decidirá, entre otros puntos, si se instala una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución y si se vuelve a permitir la presencia de bases militares extranjeras en el país.

Además de estos dos temas, los ecuatorianos deberán pronunciarse sobre la reducción del número de asambleístas y la eliminación de la financiación estatal a los partidos políticos.

Casi 14 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas (el voto es obligatorio para mayores de 18 y menores de 65 años) en las 24 provincias del país. A ellos se suman 481.373 ecuatorianos residentes en el exterior que también podrán ejercer su derecho, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.