
Trabajar temprano, exigencia de Soso
Refuerzos. A mitad de temporada Emelec podría sumar jugadores, pero por ahora ese tema está en la fase de análisis previo.
Algunas cosas han cambiado en Emelec desde que Mariano Soso asumió el mando. El entrenador argentino no lo ha dicho, pero una de las formas que encontró para terminar con los actos de indisciplina que tanto mal le causaron al equipo es modificar los horarios de trabajo.
Él y los demás integrantes de su cuerpo técnico llegan al polideportivo Samanes a las 06:30, lo hace para preparar el plan de práctica. Los jugadores deben estar en el lugar a las 07:30, y media hora más tarde desayunan juntos en el comedor del fortín azul.
La agenda continúa a las 09:00, con el inicio del entrenamiento, que se extiende hasta las 12:00 -en caso de ser necesario-. Culmina con una charla.
Durante cuatro horas y media los integrantes del Bombillo conviven como lo que Soso pretende crear, una familia con objetivos en común.
Junto a sus asistentes analiza los errores cometidos durante el partido o la práctica, apoyándose en vídeos en los que se registran los rendimientos individuales y colectivos.
Nunca jugó fútbol y a sus 37 años es uno de los profesionales más meticulosos del continente. Siempre está pendiente de todos los detalles, como que no falten las frutas necesarias para recuperar los minerales que el deportista pierde cuando suda o las fibras para una correcta digestión.
El mensaje parece haber llegado a los futbolistas.
El centrocampista Pedro Quiñónez, quien ha trabajado poco junto al nuevo timonel -porque se encuentra en la fase final de su recuperación- entiende que se necesita “poner más énfasis” en la labor de grupo. “Casa adentro tenemos que solucionar todos los inconvenientes, los problemas extra futbolísticos. Todos debemos remar a un solo lado”.
El defensa Óscar Bagüí tiene un mensaje similar. “Sabemos que (Soso) es muy exigente y eso es bueno para que el grupo se despierte nuevamente y pongamos todo lo que sabemos de manifiesto”.
Por ahora el técnico albiceleste no ha trazado la cancha con los periodistas. Solo ha dialogado dos veces: cuando fue presentado y en la rueda de prensa posterior al triunfo ante Técnico Universitario. Quienes lo han tratado más lo describen como un profesional que prefiere mantener perfil bajo. “Es de trabajar más y hablar menos, sin que esto signifique que no valore el trabajo de los comunicadores”, le dijo a EXPRESO una fuente de la dirigencia millonaria.
Tres bajas para el crucial partido con Liga de Quito
Sin el suspendido Jorge Guagua y los lesionados Pedro Quiñónez y Joao Rojas, Emelec comenzó su semana de trabajo con miras a lo que será su crucial partido ante Liga de Quito, programado para el sábado en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
El lugar del Patrón Guagua lo disputan Jordan Jaime y Fernando Pinillo, entre quienes se definirá al acompañante de Marlon Mejía. Vale recordar que con la salida de Francisco Silva, al director técnico Mariano Soso no le quedan más alternativas.
Quiñónez y Rojas no han venido siendo titulares habituales y por ello sus ausencias no se sentirán mucho.
Esta será la primera presentación del entrenador argentino en la altura de Ecuador, porque ya tiene experiencia en Perú. MGD