
¿Cómo aplicar al Bono Raíces en Ecuador?: requisitos para ser beneficiario de $ 1.000
El Bono Raíces en Ecuador constituye una ayuda directa de USD 1.000 para 100.000 hogares rurales
El gobierno ecuatoriano, a través del Decreto Ejecutivo N.º 125, anunció la creación del Bono Raíces – Recursos de Apoyo e Inversión para el Crecimiento Económico Sostenible – dirigido a pequeños productores rurales. Este bono único de $ 1.000 será entregado a 100.000 hogares como parte de las medidas de compensación tras la eliminación del subsidio al diésel.
¿Qué es el Bono Raíces?
El Bono Raíces tiene como objetivo mitigar el impacto económico generado por el alza del combustible diésel, canalizando los recursos liberados hacia el sector agropecuario y pesquero.
Requisitos oficiales para recibir el Bono Raíces
Según el Decreto Ejecutivo N.º 125, para ser beneficiario del bono de $ 1.000 es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Estar registrado en la base de datos oficial de la Autoridad Agraria Nacional.
- Ser parte de un hogar con al menos una persona dedicada al campo o la pesca.
- Tener 18 años o más al 12 de septiembre de 2025, fecha de la firma del decreto.
- Encontrarse en condición de pobreza o extrema pobreza según la Unidad del Registro Social.
- No haber sido beneficiario del bono Catta Nuevo Ecuador.
- No recibir otras transferencias monetarias no contributivas regulares del MIES u otras entidades.
- No estar afiliado al IESS como trabajador dependiente, independiente, voluntario o jubilado. Se exceptúa a afiliados al Seguro Social Campesino o trabajadores no remunerados del hogar.
- No estar registrado en ISSPOL ni ISSFA, los regímenes de seguridad social de Policía y Fuerzas Armadas.
- Solo una persona por núcleo familiar puede recibir el bono.
¿Cuándo inicia la entrega del Bono Raíces?
Los primeros 70.000 productores ya comenzaron a recibir el bono desde el 15 de septiembre de 2025, y el resto se hará en las semanas siguientes hasta completar los 100.000 beneficiarios.

¿Cómo se entrega?
- Sin inscripción directa: No existe un formulario ni postulación. La selección se realiza automáticamente a partir de la información del Registro Social y de la Autoridad Agraria Nacional.
- El depósito de USD 1.000 se realiza directamente en la cuenta bancaria del beneficiario en BanEcuador. En caso de no tener cuenta, se habilita un proceso gratuito de apertura.
- El bono se acredita una única vez, sin intermediarios ni gestores externos.
¿Cuál es el propósito y alcance del Bono Raíces?
El planteamiento de este programa es mitigar los efectos del retiro del subsidio al diésel (antes costaba al país más de USD 1.100 millones anuales). Así como impulsar la inclusión productiva, especialmente en zonas rurales costeras y agrícolas; y complementar el bono con el acceso a créditos 7×7, capacitación técnica, insumos y distribución de maquinaria (como tractores y motores fuera de borda.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!