Técnicos de la DGAC y la FAE son capacitados en la Escuela de la Aviación Civil.

Tecnicos de la FAE y la DGAC refuerzan conocimientos en seguridad aerea

Dos cursos se desarrollan en la Escuela Técnica de Aviación Civil. Uno es sobre observación meteorológica correcta.

Contar con operaciones aéreas más seguras en el país es un asunto de suma importancia para las autoridades aeronáuticas ecuatorianas. Por ello la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) lleva a cabo desde ayer, lunes 1 de julio, el Curso de Inspectores Gubernamentales-Formación, dirigido a miembros de esta institución y de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

“Estos espacios académicos son fundamentales a fin de hacer más eficientes los procesos de certificación, vigilancia, regulaciones técnicas, recordando siempre que uno de los compromisos de la autoridad aeronáutica es trabajar por una aviación responsable, que brinde seguridad operacional, pero además, con un servicio de excelencia y calidad”, declaró el subdirector general de Aviación Civil, Marcelo Jácome, al inaugurar el taller, en las instalaciones de la Escuela Técnica de Aviación Civil (ETAC).

Entre las temáticas de esta capacitación constan: Reglamento, Concesiones y Permisos de Operación, Procesos de Certificación; Autorizaciones Especiales; Vigilancia Continua; y Funciones y Responsabilidades del Inspector. El curso finalizará el próximo 19 de julio.

Otra capacitación, pero dirigida al personal del área de Meteorología Aeronáutica, es la que se desarrolla entre el 1 y el 5 de julio en la misma Escuela de Aviación Civil. Se trata del curso de Técnicos en Meteorología Aeronáutica–Recurrente, en el que participan 20 asistentes de la DGAC y la FAE.

“A través de esta capacitación los asistentes podrán actualizar sus conocimientos sobre los procedimientos para la realización de una observación meteorológica correcta en base a la normativa vigente”, indica un comunicado de la DGAC.

Las temáticas que se imparten en este taller son: Códigos Meteorológicos; Climatología; Observaciones Meteorológicas; Factores Humanos e Instrumentos Meteorológicos.