Tránsito. Jorge Jiménez (der.) es un actor reconocido. Aparece junto a dos de los integrantes de su grupo.

El teatro llega al suburbio

Los domingos de julio. La exhibición se inicia a las 10:00. La sala está en Callejón Parra 1606 y la 29. El costo de la entrada es de tres dólares.

Todas las esquinas de los sectores populares se asemejan. Algo que podría decírselo con la intersección de Callejón Parra y la 29 (suburbio oeste). Pero un grupo de gestores del arte -teatro, pintores, pedagogos- decidió saltarse del molde.

En este sector se asentó la Asociación Comunitaria Hilarte hace más de 18 años para promover la cultura entre los jóvenes de este barrio. En estos días, están preocupados, junto con un grupo de actores de montar la primera obra de teatro de una larga temporada de presentaciones escénicas.

“Creemos que ya es tiempo de que el suburbio tenga su sala de teatro con exhibiciones permanentes”, dijo Patricia Toro, la directora de Hilarte.

La agrupación ocupa un edificio en el número 1606 de Callejón Parra, el que les fue entregado por comodato por el Municipio por un plazo de 50 años. Recién llevan tres.

Ahí han adecuado aulas, espacios para niños y hasta una sala que se llama Teatro de Pipo, en homenaje al fallecido dramaturgo guayaquileño José Martínez Queirolo.

Como proyecto formativo con beneficio para 800 familias, Hilarte formó Crearte Joven, con muchachos de la Isla Trinitaria y del suburbio. Es una especie de escuela para actores que cada cierto tiempo colocan presentaciones teatrales a esa sala, ocupa la parte alta de una de las alas del edificio y tiene capacidad para 150 personas.

Ahí en estos días Jorge Jiménez junto a Josué Quimí, Sandra Chiquito y José Rosado preparan ‘El gato capuchino y los juegos infantiles tradicionales’, la obra que estrenan este domingo.

La obra, de propiedad de JJ Producciones y NuevaVisión Arte, estará en escena todo el mes de julio, pero a partir de agosto se prepara una larga agenda de presentaciones.

“No es fácil mantener una cartelera teatral en Guayaquil, pero esperamos que sea diferente en el suburbio oeste, para evidenciar que estamos logrando un efecto positivo con el trabajo que en estos casi 20 años ha ejecutado Hilarte”, agregó Patricia Toro.