
Tanqueros de Duran podran comprar agua en Guayaquil
Por la tarde, Interagua informó que por disposición del alcalde permitirán que los tanqueros se abastezcan en la bocatoma de Inmaconsa, ubicada en el norte de la ciudad.
La gobernadora del Guayas y alcalde de Guayaquil llegaron a un acuerdo con el objetivo de estabilizar la situación en Durán, tras la crisis desatada por la falta de líquido vital en la zona.
El martes 11 de septiembre de 2018, Juana Vallejo y Jaime Nebot decidieron que los tanqueros que suministran agua en ese cantón podrán comprar el líquido vital en la urbe porteña por 0, 40 centavos el metro cúbico.
Vallejo asegura que Nebot le dio “dos buenas ideas”, tras una reunión que mantuvieron en horas de la mañana. “Vamos a publicar y a solicitar, porque tenemos el cuello de botella de que los tanqueros quieren poner a precios exhorbitantes el agua, por encima del dolor y la urgencia, a todos aquellos tanqueros que quieran inscribirse en la Gobernación para que puedan a ir a las tomas de agua que existen en la Municipalidad (de Guayaquil) y recibir el agua que van a pagar a cuarenta centavos”, explicó la funcionaria.
Por la tarde, Interagua informó que por disposición del alcalde permitirán que los tanqueros se abastezcan en la bocatoma de Inmaconsa, ubicada en el norte de la ciudad.
“Hacemos un llamado a las autoridades locales para que realicen el control a fin de evitar la especulación de los precios en la venta de los tanques”, dijo la Concesionaria por medio de un comunicado.
La gobernadora Vallejo mencionó que el precio del agua comprada en Guayaquil no podrá superar los 0,80 centavos y que espera que la medida dure máximo 10 días. Sin embargo, Interagua precisó que la disposición se mantendrá vigente mientras continúe la crisis.