
En suspenso la comparecencia del alto mando en la Asamblea
Los pensionistas en retiro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) quieren ser escuchados por la Asamblea.
Los pensionistas en retiro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) quieren ser escuchados por la Asamblea.
Ayer presentaron un pedido para ser convocados en el tratamiento de las reformas a las pensiones de los seguros de las Fuerzas Armadas (Issfa) y de la Policía (Isspol).
Además Ernesto González, exjefe del Comando Conjunto, llevó al Legislativo las observaciones de un grupo de militares retirados. Una de ellas es la inviabilidad de equiparar el seguro militar al general porque se ocasionarían perjuicios.
Él consideró que hay incongruencias grandes como en el tema de la baja voluntaria y la profesional.
¿Por qué se oponen a los cambios? Aclara que no se oponen. “Solo queremos que sean racionales (los cambios) y con base en el cálculo actuarial”, afirmó, y que intervengan quienes forman parte del personal especializado. Entre ellos, mencionó a los técnicos del Consejo Directivo del Issfa.
Finalmente criticó al ministro de Defensa Ricardo Patiño. “Resulta que el ministro hace su propia ley, sus propias reformas, con un desconocimiento total de lo que es la carrera militar”, manifestó.
Ayer Patiño se reunió con el Alto Mando para analizar las reformas a las pensiones. La resolución debía ser comunicada a las 16:30, según la invitación del Ministerio de Defensa. Casi 40 minutos después Comunicación Social dijo que la reunión aún demoraba y que el anuncio se efectuará el lunes.
El miércoles el asambleísta René Yandún, del Movimiento de Integración del Carchi, pidió a la titular de la Comisión de Derechos de los Trabajadores, Marllely Vásconez, que convoque al Alto Mando militar para el tratamiento de las reformas. MCV
Los pensionistas en retiro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) quieren ser escuchados por la Asamblea.
Ayer presentaron un pedido para ser convocados en el tratamiento de las reformas a las pensiones de los seguros de las Fuerzas Armadas (Issfa) y de la Policía (Isspol).
Además Ernesto González, exjefe del Comando Conjunto, llevó al Legislativo las observaciones de un grupo de militares retirados. Una de ellas es la inviabilidad de equiparar el seguro militar al general porque se ocasionarían perjuicios.
Él consideró que hay incongruencias grandes como en el tema de la baja voluntaria y la profesional.
¿Por qué se oponen a los cambios? Aclara que no se oponen. “Solo queremos que sean racionales (los cambios) y con base en el cálculo actuarial”, afirmó, y que intervengan quienes forman parte del personal especializado. Entre ellos, mencionó a los técnicos del Consejo Directivo del Issfa.
Finalmente criticó al ministro de Defensa Ricardo Patiño. “Resulta que el ministro hace su propia ley, sus propias reformas, con un desconocimiento total de lo que es la carrera militar”, manifestó.
Ayer Patiño se reunió con el Alto Mando para analizar las reformas a las pensiones. La resolución debía ser comunicada a las 16:30, según la invitación del Ministerio de Defensa. Casi 40 minutos después Comunicación Social dijo que la reunión aún demoraba y que el anuncio se efectuará el lunes.
El miércoles el asambleísta René Yandún, del Movimiento de Integración del Carchi, pidió a la titular de la Comisión de Derechos de los Trabajadores, Marllely Vásconez, que convoque al Alto Mando militar para el tratamiento de las reformas. MCV