
Se suspende el juicio por la venta de frecuencias
La fiscal Paola Córdova aseguró que lo que probará en el juicio que inició ayer es que ellos eran los intermediarios para la asignación de frecuencias en el concurso que impulsa el Gobierno.
Era una red de corrupción supuestamente liderada por Marcos Párraga, exasesor del vicepresidente Jorge Glas y exvocal del Cordicom, en coordinación con Diego Arellano y el empresario Tulio Muñoz.
La fiscal Paola Córdova aseguró que lo que probará en el juicio que inició ayer es que ellos eran los intermediarios para la asignación de frecuencias en el concurso que impulsa el Gobierno.
Contó que los implicados pedían 200.000 dólares y se tomaban el nombre de Glas y de la secretaria de la Política, Paola Pabón. El perjudicado es el cantante Gerardo Morán, quien había entregado 80.000 dólares para la asignación de una frecuencia de radio. Iván Durazno, defensor de Arellano, manifestó que probará lo contrario.
El tribunal está integrado por Mabel Tapia, presidenta, y los jueces Edy Villa y Luis Manosalvas.
Morán, socio de Arellano, fue el primer testigo. Dijo que se reunió varias veces con los procesados y que entregó varios cheques, pero que no sabía que eran para coimas, sino para estudios y trámites.
También declaró Tamara Merizalde, presidenta del Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom). Indicó que Párraga acudía de forma irregular y que no conoció de ningún ilícito. MCV