Quito. José Luis Romo, de Seguros Sucre, y la asambleísta Dora Aguirre.

Sucre: “Los seguros de los helicopteros se pagaron”

45,2 millones de dólares pagó la Fuerza Aérea Ecuatoriana por siete helicópteros Dhruv.

No quedó nada claro. En la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea comparecieron los gerentes de dos empresas vinculadas al caso de los helicópteros Dhruv.

La primera fue Seguros Sucre, que también es la aseguradora del Estado en las provincias afectadas por el terremoto.

José Luis Romo, su gerente, aseguró que se pagaron todos los seguros por las cuatro aeronaves siniestradas. “Por el helicóptero FAE 604 pagamos 5’660.760; por el 601 se entregaron 13’850.000 y por el 603 y el 605, 16’000.000 cada uno”, explicó a la comisión.

Sin embargo, los legisladores de la oposición aún tienen dudas sobre el tema. “He solicitado la póliza y siempre se han demorado en entregármela. ¿Si un helicóptero costó 6’000.000, ¿por qué pagaron 16’000.000 de seguros? ¿Qué pasó? ¿Se revalorizaron?”, dijo a EXPRESO el asambleísta de CREO y miembro de la mesa, Diego Salgado.

La segunda compañía en comparecer fue Sumil, la representante en Ecuador de la empresa HAL, que vendió los Dhruv a las Fuerzas Armadas. Su gerente, Silvia Garcés, aseguró que se cumplió con el contrato. Existen los certificados de cumplimiento, dijo, “pero no los traje. Esos helicópteros vuelan en la India, la compañía que los fabrica es la más grande de ese país”, comentó.

Ella recordó que tres de los cuatro accidentes ocurrieron por falla humana y uno por falla técnica. “Son datos del Ministerio de Defensa”, agregó.

El oficialismo tampoco entendió cómo esas aeronaves no se accidentaron en las otras cuatro naciones donde operan, pero sí en Ecuador. “El 57 % de las naves se siniestró en Ecuador. Hay incongruencias”, señaló el legislador de PAIS, Eduardo Zambrano. CMP