Emma es embajadora de buena voluntad de la ONU.

Soltero No, auto-acompanado

Emma Watson nos ha regalado el mejor término para definir la soltería en pleno siglo XXI y los expertos aseguran que esta etapa se debe aprovechar para el autoconocimiento.

“Si no ha construido una casa, si no tiene un esposo, si no tiene un bebé y está cumpliendo 30 años, existe esta increíble cantidad de ansiedad... Sin embargo, yo nunca le he temido a ‘estar soltera’, puedes llamarlo ‘autonomía’, es decir, estar en emparejado o acompañado de uno mismo”, lo ha afirmado Emma Watson en una reciente entrevista con Vogue Inglaterra.

En este diálogo, además de hablar sobre su papel en la próxima película ‘Little Women’, el feminismo y la presión social de cumplir 30 años, Emma nos ha dejado un nuevo término que nos encanta y podemos resumirlo como: “auto-acompañado”.

¿Tu lo usarías para hablar de tu soltería? ¡Ya sabemos que Pictoline, sí!

Si bien el término no es nuevo, ha sido importante que se mencione en una época con miras a crear un ambiente más incluyente y alejado de los estereotipos.

Los expertos dicen que esta etapa debe aprovecharse para el autoconocimiento. Hasta Bridget Jones lo entendió en los 90.

Niels Eék, fundador de la app de salud mental Remente, le dijo a Insider, que la presión por encontrar pareja es motivo de estrés y ansiedad, según los datos obtenidos en la plataforma.

“Por lo que sentirse bien y aceptar la soltería ayuda a mejorar tanto nuestras relaciones personales como las amistades y hasta la economía... Lo mejor será aprender a centrarse en su confianza y felicidad en saber quiénes son, qué les gusta, qué quieren y qué necesitan en su vida”, añadió Eék.

Watson es embajadora de buena voluntad de la ONU para las Mujeres y también fue parte del lanzamiento de la campaña He for She (“Él por Ella”), que lucha por la igualdad de género alrededor del mundo.

html
Ver esta publicación en Instagram

❤️??????

Una publicación compartida de Emma Watson (@emmawatson) el

html