
Por solidaridad se suspende fiesta religiosa del Corpus Christi en Pujili
La tradicional celebración del Corpus Christi fue suspendida en Pujilí (Cotopaxi), en solidaridad con las víctimas del terremoto de Manabí.La decisión la tomó el concejo cantonal el pasado lunes; y el anuncio público lo hizo el alcalde Fernando
La tradicional celebración del Corpus Christi fue suspendida en Pujilí (Cotopaxi), en solidaridad con las víctimas del terremoto de Manabí.
La decisión la tomó el concejo cantonal el pasado lunes; y el anuncio público lo hizo el alcalde Fernando Matute, a través de su cuenta en Twitter: “En solidaridad con nuestros hermanos de la Costa en sesión del concejo oficialmente se suspende las festividades de Corpus Christi”, comentó.
En Pujilí, la festividad considerada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación es una de las tradiciones religiosas, ancestrales y folclóricas más representativas del cantón, pues congrega a miles de turistas nacionales y extranjeros.
El año pasado 70 grupos de danzas participaron en el desfile por las Octavas de Corpus Christi. Esta conmemoración involucra nueve días de celebración, que incluyen además del desfile central, actividades en los barrios, ceremonias solemnes y juegos tradicionales.
La intención de esta celebración es proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento; pero en este sector del país, la solemnidad religiosa se fusiona con tradiciones ancestrales.
El personaje principal de esta fiesta es el Tushug o Sacerdote de la Lluvia, que antiguamente bailaba de alegría en agradecimiento por la cosecha del maíz. (F) REG