
El sismo freno la consulta popular para el alza de cinco centavos en los pasajes, en Guayaquil
No habrá consulta popular para definir el alza de la tarifa de transporte público en Guayaquil. El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió, por unanimidad, archivar ese proceso electoral.
La resolución se tomó por pedido del procurador del colectivo Tejido Social de Guayaquil, Gelacio Mora. Él argumentó que, por la situación que atraviesa el país tras el terremoto del 16 de abril, no era viable seguir con la consulta.
Formalizó su solicitud en una carta entregada al CNE, el 10 de mayo. Ese documento fue enviado, de inmediato, a la Corte Constitucional para que se pronunciara por la legalidad del desistimiento del colectivo.
El organismo constitucional, sin embargo, dejó todo en manos del CNE. Los jueces consideraron que ese es el ente facultado para adoptar una decisión en lo electoral.
El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, y los otros cuatro vocales, que estuvieron presentes en la sesión, dejaron en claro que la resolución se adoptó porque el proponente decidió no continuar con la consulta.
El proceso electoral, que tenía que realizarse el 10 de julio y que representaba un egreso de 6,2 millones de dólares, buscaba que los guayaquileños se pronuncien en favor o en contra de un alza de cinco centavos de dólar en los pasajes. RRG