Oferta. En enero el exministro de Electricidad ofreció pagar parte de la reparación integral con un vehículo usado.
Oferta. En enero el exministro de Electricidad ofreció pagar parte de la reparación integral con un vehículo usado.Archivo

Siguen abiertas 24 causas de Odebrecht en la Fiscalía

Pasaron casi seis años del anuncio de la trama de corrupción y hay tres sentencias. En diciembre de 2016, el Departamento de Justicia reveló el caso

Ocho casos de cohecho, siete de peculado, cinco de lavado de activos, dos de defraudación, uno de tráfico de influencias y uno de asociación ilícita. Esos son los expedientes que aún están en investigación previa en la Fiscalía y que se derivan de uno de los tres procesos de Odebrecht que ya tienen sentencia en el país.

Protesta

Jorge Glas presenta dos nuevos habeas corpus para dejar la cárcel

Leer más

Las 24 causas derivaron de la investigación que llevó a una condena por concusión al excontralor Carlos Pólit, procesado en Estados Unidos. Su vista con el tribunal se ha programado para mayo de 2023.

Esos serían los casos que se mantienen abiertos al momento. En 2020 la Fiscalía remitió un informe con alrededor de 53 procesos. Solo 3 estaban en instrucción. Se desconoce si hubo pedidos de archivo o se formularon cargos en alguno de ellos.

EXPRESO solicitó a la Fiscalía un vocero para que explique por qué los casos no habían avanzado. Ese ente remitió un cuadro con las 24 causas.

Por el caso de asociación ilícita por el que hubo siete condenados, entre ellos Jorge Glas, se abrieron cerca de una decena de causas. Emiliano Donoso fue patrocinador del cooperador José Santos. Él dice que nunca señaló casillero en ninguna porque su trabajo terminó con la cooperación. Pero recuerda que se abrieron varios.

Wilson Velasteguí defendió a Ramiro Carrillo, sentenciado en el caso de Glas. Hasta el momento él no ha sido notificado con ningún otro caso. Sin embargo, recuerda que recibió la ratificación de inocencia en un caso de lavado de activos por el Poliducto Pascuales Cuenca.

Además de la pena de ocho años por concusión, la sentencia ordena pagar 40,4 millones de dólares por reparación. Pólit fue sentenciado en 2018. Desde Estados Unidos ha insistido en su inocencia. El plazo para la cancelación de los recursos concluyó en junio.

En agosto se anunció el procedimiento de ejecución forzosa. La Procuraduría informó que se encuentra trabajando directamente con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para recuperar los activos producto de este caso.

En total hay 12 condenados en tres casos derivados de Odebrecht. El exministro de Electricidad Alecksey Mosquera y otros fueron los primeros sentenciados en la trama de corrupción. Recibió cinco años. Salió en 2020 con prelibertad.

En enero ofreció un carro para empezar a cumplir con la reparación, que para él fue de 666.000 dólares. La Procuraduría dijo que la Corte asignó a peritos para avaluar el automotor y aún no hay informe.

En una audiencia cumplida en enero, Mosquera se justificó por el incumplimiento del pago de la reparación porque tiene que realizar acciones como presentarse permanentemente, por lo que no le permite realizar un trabajo efectivo concreto.

En la sentencia de Glas tampoco se ha logrado recuperar el monto del perjuicio. Fue sentenciado a seis años por asociación ilícita junto con otros procesados como su tío Ricardo Rivera (fallecido).

La Procuraduría indicó que hay bienes embargados. Como una cuota sobre los gananciales de la sociedad conyugal sobre el departamento A3 y estacionamiento 15, del conjunto residencial Lomas de Castella, Chaupicruz, en Quito, y un departamento en Esmeraldas. La Procuraduría indicó que se debe ejecutar el embargo para cubrir parcialmente la reparación.

El detalle

Dinero. La empresa Telconet entregó alrededor de 2,5 millones de dólares que recibió de un remitente desconocido dentro del caso Odebrecht.

La cifra

12 sentenciados tiene el esquema de corrupción de la constructora brasileña en el Ecuador.