Augusto Verduga
La jueza de la Corte Nacional, Daniella Camacho, ha ordenado prisión preventiva para Augusto Verduga, exconsejero de Participación CiudadanaArchivo CPCCS

¿Qué sigue para Augusto Verduga tras orden de prisión preventiva en su contra?

La decisión fue adoptada debido a que Verduga no se presentó a la Corte Nacional, en Quito

La jueza de la Corte Nacional, Daniella Camacho, ha ordenado prisión preventiva para Augusto Verduga, exconsejero de Participación Ciudadana. Verduga informó el 6 de mayo que actualmente se encuentra en México como refugiado político. Para garantizar el cumplimiento de esta medida, la jueza ha solicitado la intervención de Interpol para localizar, detener y gestionar su extradición.

Augusto Verduga

Augusto Verduga: “No vengo a esta audiencia a pedir compasión”

Leer más

La decisión surge porque Verduga incumplió la primera medida cautelar, dictada el 15 de marzo, cuando fue acusado de presunta asociación ilícita. En esa ocasión, se le exigió presentarse en la Corte Nacional en Quito, pero nunca lo hizo. Además, evitó revelar su ubicación y omitió informar que había solicitado refugio en México desde el 25 de febrero, antes de la primera audiencia.

La situación legal del exconsejero se torna aún más compleja tras la reciente resolución emitida por la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) el 21 de abril de 2025, en la que se le reconoce oficialmente como refugiado en México, junto con su familia

(Sigue leyendo: Jueza ordena que se oficie a la Interpol para detener a Augusto Verduga)

El reconocimiento de su estatus como refugiado dificulta cualquier proceso de extradición o repatriación, dado que México no puede expulsar a una persona con este tipo de protección, salvo que se confirme su participación en delitos graves o que represente una amenaza para la seguridad nacional. No obstante, la emisión de una notificación roja por parte de Interpol podría restringir sus desplazamientos fuera de territorio mexicano.

Tensiones diplomáticas entre México y Ecuador

Las tensiones diplomáticas entre México y Ecuador se mantienen desde abril de 2024, cuando la Policía ecuatoriana irrumpió en la embajada mexicana en Quito y capturó al ex vicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción. Este episodio marcó la ruptura de relaciones entre ambos países.

En este contexto, Augusto Verduga es investigado dentro del caso Ligados, junto al exconsejero Eduardo Franco Loor. Según la Fiscalía, ambos formarían parte de una red que presuntamente operaba bajo esquemas de corrupción y tráfico de influencias, con el objetivo de tomar el control de instituciones clave, como la Superintendencia de Bancos, el Tribunal Contencioso Electoral y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Para leer contenido de calidad, SUSCRÍBETE A EXPRESO