Hubo mucho interés en conocer lo que hacen las instituciones de ambos países.

Servicios de atencion a grupos prioritarios fueron expuestos en Feria Binacional ‘Ecuador-Peru’

El MIES y su par peruano compartieron experiencias.

En el marco de los acuerdos de paz establecidos entre Ecuador y Perú, el fin de semana pasado se llevó a cabo la Acción Cívica Binacional, un espacio en el cual el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través del Distrito Calvas (Loja), expuso los servicios que presta para atender a los grupos prioritarios en todo el ciclo de vida.

Rocío Granda, coordinadora del MIES en la Zona 7, manifestó que el propósito de la jornada -efectuada en la pista del ex–aeropuerto de Macará-, fue unir a las instituciones estatales de ambos países, de manera que las poblaciones de la frontera sur accedan a información directa y atención integral en temas de salud, seguridad, educación, movilidad humana y aplicación de la política pública orientada a garantizar una mejor calidad de vida a niñas, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y en situación de vulnerabilidad.

Víctor Hugo Farfán, jefe de la Unidad Territorial Piura-Túmbes del Programa Nacional “Cuna Más” del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, MIDIS (Perú), insistió en la importancia de compartir experiencias y semejanzas existentes en los diferentes programas sociales que ejecutan las dos naciones. “Uno de nuestros objetivos, al igual que el MIES en Ecuador, es trabajar con la primera infancia y poner en marcha acciones conjuntas en favor de los grupos vulnerables”, precisó.

Usuarias del Bono Joaquín Gallegos Lara y del Crédito de Desarrollo Humano, formaron parte de esta Acción Cívica, a través de la exposición y comercialización de sus emprendimientos.