Encuentro. El aspirante a asambleísta almorzó en el hotel Ramada.

Serrano ‘recluta’ a los alcaldes en campana de Moreno

El objetivo, precisó Serrano, es repetir el resultado de las elecciones de 2013: al menos 100 asambleístas. Y para ello prometió jugarse el “todo por el todo” por los gobiernos locales e insistió en la necesidad de su apoyo “para que en el territorio l

Promesas y condiciones. El candidato a primer asambleísta nacional por el movimiento PAIS, José Serrano, llegó ayer a Guayaquil con un listado de propuestas de campaña para los alcaldes y presidentes de juntas parroquiales del Guayas... y con algo más. “Tenemos que trabajar en el territorio para lograr que gane en primera vuelta el binomio (Lenín) Moreno - (Jorge) Glas... Los convoco a trabajar por el voto en plancha por los candidatos a asambleístas nacionales y provinciales”, dijo en un encuentro con titulares de los municipios y juntas parroquiales de las filas oficialistas en el hotel Ramada, centro de la ciudad.

El objetivo, precisó Serrano, es repetir el resultado de las elecciones de 2013: al menos 100 asambleístas. Y para ello prometió jugarse el “todo por el todo” por los gobiernos locales e insistió en la necesidad de su apoyo “para que en el territorio logremos tener una mayoría de asambleístas con un trabajo de voz en esta cruzada”.

Del trabajo de los alcaldes y de los presidentes de juntas, a decir del candidato, depende la victoria del binomio oficialista y también “el futuro de sus cantones y sus parroquias”.

Los invitó a no perder la perspectiva y a dejar de lado rencillas internas como las recientes provocadas por la elección de las nuevas autoridades de la Asociación de Municipalidades del Ecuador. “No podemos darnos ese lujo”.

Los ofrecimientos del aspirante a legislador apuntaron al fortalecimiento del sector productivo del país, empezando con llevar la mirada al campo. Prometió fomentar un encadenamiento productivo para exportar productos de mejor calidad, innovar y crear carreras técnicas a través de 100 nuevas universidades e institutos tecnológicos. También invitó a las autoridades locales a convertirse en los principales fiscalizadores. “Eso haremos ahora, convocar a funcionarios públicos para que cuando tenga denuncias, inquietudes, preocupaciones e incumplimientos, ustedes, a través de los asambleístas, los interpelen”. AAE