El nuevo reglamento interno restringirá que los funcionarios del Sercop usen celulares en las oficinas de la entidad.
El nuevo reglamento interno restringirá que los funcionarios del Sercop usen celulares en las oficinas de la entidad.Foto: Cortesía X Sercop

Sercop crea reglamento para prohibir el uso de celulares a sus funcionarios

Según Sercop, el reglamento evitará que la información se filtre. Neira dice que hay "malas prácticas" en el sistema

El Servicio de Contratación Pública (Sercop) confirmó este martes 26 de agosto de 2025 que elabora un nuevo reglamento interno para evitar la filtración de la información que maneja la entidad.

(Te invitamos a leer| Comité de Ética tramita denuncia contra correísta Nuria Butiñá por presunto diezmo)

El Sercop informó sobre el nuevo instrumento a través de un comunicado, después de que circularon videos en redes sociales con imágenes de casilleros instalados en el edificio de la entidad, en donde los funcionarios deberán colocar sus celulares y demás dispositivos antes de ingresar a las oficinas.

Tras la difusión de las imágenes, el canal Ecuavisa reportó que la medida molestó a los funcionarios, pues se restringirá el uso de los aparatos electrónicos durante la jornada de trabajo, bajo el argumento de la seguridad institucional y para evitar que se difunda información.

Los cambios que ya rigen en el Sercop

Aunque el documento trascendió el lunes, el Sercop aseguró que los cambios se ejecutan desde este martes, con el fin de “transparentar los procedimientos de contratación pública”. Por ello aplicará el reglamento para reducir “los riesgos de filtración de información, protección de los sistemas informáticos y precautelar la seguridad de los servidores del Sercop”.

Cultura

Suspensión de contratos en Quito: Impacto en niños, artistas y trabajadores

Leer más

Además, señala que con las restricciones se asegurará “la efectividad de los procesos de contratación pública, protegiendo a los colaboradores de amenazas externas”.

La entidad reconoció el malestar que la medida genera; no obstante, el director encargado del Sercop, José Neira, dijo en su cuenta de X que las disposiciones internas se diseñaron por las “malas prácticas de todos los actores del Sistema Nacional de Contratación”. 

Reforma. En la Ley de Integridad se agregó atribuciones al Sercop para que desarrolle y administre el portal de contrataciones con el apoyo de la Inteligencia Artificial (IA).

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!