
Un fin de semana para romper con la rutina
El feriado empieza sin cobrar la quincena, pero es la oportunidad para liberarse del estrés y escaparse mentalmente de la contracción económica que hay.
El feriado empieza sin cobrar la quincena, pero es la oportunidad para liberarse del estrés y escaparse mentalmente de la contracción económica que hay.
Se ha tomado la palabra al presidente Rafael Correa: “en el segundo semestre de este año la economía del país se va a recuperar”. Así que muchos de los viajeros van a recurrir a sus tarjetas de crédito, para ir a la playa o a la Sierra ecuatoriana. La terminal terrestre de Guayaquil se preparó para que cada día salgan más de 2.866 buses interprovinciales.
Holbach Muñetón, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, dijo a Diario EXPRESO que los hoteles de las playas y de la Sierra ecuatoriana están reservados en un 60 %, en promedio, para este feriado. Según el representante del gremio turístico las fiestas de General Villamil (Playas) es uno de los atractivos.
Al referente, Esperanza López, presidenta de la Cámara de Turismo de Playas, precisó que en este balneario las reservas de hoteles, hasta el mediodía del jueves, ya era de un 70 %. Agregó que el sábado hay presentaciones artísticas y la elección de la reina, por las fiestas de la cantonización de General Villamil.
En cuanto a la Sierra, Muñetón manifestó que hay mucho interés por visitar las provincias del Azuay y de Tungurahua, en este último destino la preferencia es Baños de Agua Santa.
Mientras en los destinos se afinaban los detalles para atender a los turistas, no era menos el trabajo en las terminales terrestres, donde desde el jueves las autoridades empezaron la revisión de los buses.
Klider Campos, director de la terminal terrestre de Guayaquil, indicó que la mayor afluencia de pasajeros se esperaba entre la noche del jueves y madrugada del viernes.
A diferencia de otros años las cooperativas de los buses interprovinciales hasta media mañana de ayer, todavía no habían solicitado el permiso para incrementar las frecuencias. Pero en tal caso la instalación estaba lista para atender a unos 200.000 viajeros en este feriado. En cuanto a los destinos preferidos Campos dijo que el año pasado uno de ellos fue Manabí, pero por los daños que provocó el terremoto no creía que tuviera el mismo número de turistas.
Pero los ecuatorianos no solo efectuarán turismo interno, también viajarán hasta las fronteras con Perú y Colombia. Las cooperativas de buses internacionales indicaron que tenían un 80 % de boletos comprados, para este feriado.
Para quienes se quedan en la ciudad tienen la opción del Festival del Caballo, en el recinto ferial de la Asociación de Ganaderos, en Durán.
La atención será desde las 09:00, la entrada tiene un costo de cinco dólares.
Las opciones son variadas para en este fin de semana romper la rutina.