Arte. La obra cuenta con la participación de 6 coros locales entre los que hay adolescentes y adultos mayores.

Seis coros locales le dan vida a Bach

La paciencia es vital para la creación, y así lo esperan demostrar los artistas que formarán parte del ‘Weihnachtroratorium’, que organiza el colegio Alemán Humboldt de la ciudad.

La paciencia es vital para la creación, y así lo esperan demostrar los artistas que formarán parte del ‘Weihnachtroratorium’, que organiza el colegio Alemán Humboldt de la ciudad.

Y es que, aunque las festividades ya pasaron, la agrupación de cantantes de la institución junto a otros cinco coros del Puerto Principal, pondrán en escena el afamado ‘Oratorio de Navidad’, del compositor Johann Sebastian Bach.

La pieza, que data del siglo XVIII, es un clásico de la época decembrina y describe el nacimiento de Jesús, el anuncio de su llegada a los pastores, el bautizo de este y la llegada de los Reyes Magos.

No obstante, debido a que la versión original es de una extensión que promedia las tres horas, el grupo redujo la selección de piezas a las más conocidas. Estas serán presentadas en alemán y en español. Se estima que el programa sea de una hora con veinte minutos.

Entre los artistas participantes están el coro Vivace, el coro de niños del colegio Alemán, el Oratorio de la institución, el coro de voces blancas del conservatorio Nicolo Paganini, el coro de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, el coro de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. A ellos se sumará la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Prefectura del Guayas; en total 150 músicos serán parte de la puesta en escena.

Para Wisloidys Escobar, directora coral de la obra, la labor más compleja fue compaginar las distintas voces que forman parte de la pieza.

“El hecho de mezclar gente que sabe de música con gente que solo es aficionada y con niños ha sido un verdadero reto. Hay gente que nunca ha cantado como solista y va a ser su estreno aquí. Ha requerido muchísimo estudio y mucha preparación, pero creo que contamos con un grupo que está listo para afrontar este desafío y dar lo mejor de sí”.

Luis Betancourt, director del departamento de música del colegio Alemán, añadió que la gran variedad de voces es también un valor agregado pues, a través de este detalle, esperan acercar la interpretación a la concepción original de Bach.

“En esa época los cantantes no tenían una instrucción lírica formal, entonces creo que con la gama de voces que tenemos nos acercamos mucho a como pudo sonar la presentación original de esta obra”.

El ‘Oratorio de Navidad’ se realizará el 19 y 20 de enero en la iglesia Nuestra Señora de la Merced. El ingreso es libre.

Historia

La emblemática pieza de Johann Sebastian Bach data de 1734 e incorpora seis cantatas. Su duración original es de tres horas.

Localidad

La obra se pondrá en escena ambos días en la iglesia Nuestra Señora de la Merced. Los organizadores rescatan su atrio barroco como motivo para llevar a cabo la obra en el sitio.