
Schettini quiere pronunciamiento de Corte Constitucional por derechos políticos
Priscila Schettini, asambleísta electa del correísmo, presentará acción de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional
La asambleísta electa por el correísmo Priscila Schettini recurrirá a la Corte Constitucional por su imposibilidad de ejercer su cargo en la Asamblea. Para este 12 de mayo de 2025 está previsto que presente una acción por inconstitucionalidad.
(No te pierdas: ¿Por qué Priscila Schettini no podrá asumir el cargo como asambleísta del correísmo?)
“Presentaremos la demanda por inconstitucionalidad a la pérdida de derechos políticos por contravenir el artículo 23.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos” informó Schettini en un comunicado.
Ese artículo habla de los derechos políticos y la posibilidad de que una persona pueda votar y ser elegida en elecciones periódicas auténticas. Y, en el numera 2 del mismo artículo señala: “La ley puede reglamentar el ejercicio de los derechos y oportunidades a que se refiere el inciso anterior, exclusivamente por razones de edad, nacionalidad, residencia, idioma, instrucción, capacidad civil o mental, o condena, por juez competente, en proceso penal”.
Es decir, Schettini presentará esa acción teniendo en cuenta lo que ya anunció tras la resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE): una persona puede ser impedida de ocupar el cargo de elección popular siempre y cuando exista una sentencia de un juez penal.
En el anuncio sobre la acción, Schettini señaló: “La lucha nunca ha sido fácil pero rendirnos no es opción”. Sin embargo, el Ministerio del Trabajo ya registró su impedimento de ocupar cargo público y no podrá posesionarse el próximo 14 de mayo en la primera sesión de la nueva Asamblea.
¿Por qué fue sancionada Schettini?
Priscila Schettini perdió sus derechos de participación por tres años tras una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por violencia política de género. La denuncia en contra de la asambleísta electa fue presentada por la fiscal Diana Salazar.
🚨Acompáñame mañana 12 de mayo de 2025, a las 10h30 am a la @CorteConstEcu, presentaremos la Demanda por Inconstitucional a la pérdida de derechos políticos por contravenir el Art. 23.2 de la Convención Americana de DDHH
— Priscila Schettini (@PrisSchettini) May 11, 2025
La lucha nunca ha sido fácil, pero rendirnos NO es opción… pic.twitter.com/UQApgFnsYc
Schettini fue sentenciada en primera instancia pero apeló. El juez electoral encargado de resolver la apelación fue Joaquín Viteri. En su sentencia señaló que las publicaciones con hashtags como #LadyImpericias y #LadyCopia denotaban ironía y cuestionaban la capacidad de Salazar para ejercer el cargo, tomando como contexto su condición de mujer.
El caso surgió a raíz de las acusaciones formuladas por Angélica Porras y Schettini sobre un supuesto plagio en la tesis de grado de Salazar. El tema llegó incluso al Consejo de la Judicatura, donde Porras interpuso una queja con el objetivo de que se sancionara a la fiscal. Este aspecto también fue abordado en la sentencia del TCE.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!