Priscila Schettini
Priscila Schettini fue sancionada por violencia política de género.x

Schettini denuncia supuesta red de favores entre jueces y Fiscalía en caso Carrión

En 2024, Schettini fue sancionada por el TCE por violencia política de género contra la fiscal Diana Salazar

Priscila Schettini, activista y esposa del exdefensor del Pueblo Freddy Carrión, volvió a pronunciarse  sobre el proceso judicial que llevó a la condena de su pareja, señalando que el tiempo ha confirmado sus denuncias sobre presuntas irregularidades en el caso. 

(Te puede interesar: Freddy Carrión, exdefensor del Pueblo, obtuvo su boleta de excarcelación)

En una publicación en la red social X, Schettini afirmó que el juez Felipe Córdova, quien participó en la sentencia contra Carrión, "habría actuado en coordinación con la entonces fiscal general Diana Salazar", a quien acusa de haber impulsado una condena injusta.

Schettini sostiene que Michael Hernández, exfuncionario judicial procesado en el caso Plaga, operaba como intermediario financiero de altos funcionarios del sistema judicial, incluyendo al expresidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela, y al juez Córdova. También menciona al juez Fabián Fabara, presidente de la Corte Provincial de Pichincha, a quien se le habría encontrado dinero en su despacho, sin que la Fiscalía haya iniciado acciones.

"Se le acabó la madrina Salazar al juez Córdova?, Cómo ya NO lo necesitan, ahora si lo investigarán? Por qué hace 1 año que denuncié NO lo hicieron, por qué protegieron a este juez los mismos medios q hoy sacan la noticia?", escribió Schettini. 

(Sigue leyendo: Se abre un nuevo capítulo de “audios forjados” por la tesis de la fiscal)

Schettini publicó en sus redes sociales un mensaje en donde dijo que ella y Porras ofrecían disculpas a la fiscal Diana Salazar.

Priscila Schettini y Angélica Porras ofrecen disculpas a la fiscal Diana Salazar

Leer más

Antecedentes del proceso judicial del exdefensor Freddy Carrión

Las declaraciones de Schettini se producen en un contexto de creciente escrutinio sobre la independencia judicial en Ecuador. En 2024, ella fue sancionada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por violencia política de género contra la fiscal Diana Salazar, tras una campaña en redes sociales que incluyó acusaciones de plagio y uso de hashtags como #LadyImpericia. La sanción incluyó una multa de 22.500 dólares y la suspensión de sus derechos políticos por tres años.

Schettini ha defendido que sus acciones constituyen una denuncia legítima contra el abuso de poder y no violencia política. “La denunciamos por plagiar su tesis, no por ser mujer”, declaró en su momento.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ