
En San Placido se realizo el primer festival de la tonga
La tonga satisfizo a comensales, atrajo a turistas y ayudó económicamente a decenas de comerciantes de comida de Manabí. Ocurrió ayer, en la parroquia San Plácido de Portoviejo.
La tonga satisfizo a comensales, atrajo a turistas y ayudó económicamente a decenas de comerciantes de comida de Manabí. Ocurrió ayer, en la parroquia San Plácido de Portoviejo.
Hasta allí llegaron Yira Pinargote y Miriam Delgado, ambas de Jipijapa.
Yira, afanada, con la mano derecha movía el recipiente caliente que contenía las presas de gallina y con la izquierda realizaba algo similar, pero con los maduros fritos. A escasos metros Miriam colocaba el arroz en las hojas de verde junto a otros ingredientes listo para expender la tonga.
Ambas son muy conocidas en ese cantón por vender este ancestral producto muy apetecido en la provincia de Manabí y otras partes del país. Este evento fue realizado en pleno evento de la población con los representantes de Jipijapa, Junín, 24 de Mayo, Chone, Rocafuerte, Portoviejo, Pichincha, Santa Ana, San Plácido, Flavio Alfaro y Calceta.
Las colas para adquirir una de estas tongas eran inmensas ya que muchas familias manabitas se concentraron este fin de semana en San Plácido, donde también hubo mucha diversión, como presentaciones de grupos musicales, paseos en ‘chiva’ gratuitos, exposiciones de otros productos como el licor de café y cacao. (F) HLV