
Salinas, sede de festival global de gastronomia
Veinte chefs de diferentes países de América y Europa participarán los días 16 y 17 de septiembre del primer congreso internacional de gastronomía “Spondylus 2016”, que se desarrollará en el balneario de Salinas en la provincia de Santa Elena.
Veinte chefs de diferentes países de América y Europa participarán los días 16 y 17 de septiembre del primer congreso internacional de gastronomía “Spondylus 2016”, que se desarrollará en el balneario de Salinas en la provincia de Santa Elena.
Los chefs provenientes de Colombia, Venezuela, Perú, Chile, España, Italia y Ecuador expondrán los diferentes platos tradicionales de cada uno de sus países. Además, efectuarán una presentación de cocina en vivo para que los asistentes puedan observar a los expertos trabajar en plena acción.
Roberto Rabotti de la red académica gastronómica del Ecuador, una de las instituciones organizadoras del evento, señaló que entre los chefs invitados estará presente Juan Hassan, uno de los pioneros en convertir a las islas Margaritas (Venezuela) como destino gastronómico en América del sur.
Para la cita se acondicionará un salón del hotel Barceló Colón Miramar, en donde además de las ponencias habrá stands de artesanías propias de la zona.
“Esta es una gran oportunidad para que la ciudadanía conozca muchas recetas de platos típicos de otros países, además estarán en representación de Ecuador los mejores chefs de Quito y Guayaquil”, dijo Rabotti.
La programación también contará con la participación de cocineros peninsulares que en los últimos años han tenido un gran repunte de manera especial en las comidas preparadas con mariscos. “Sin duda ellos dejarán muy en alto el nombre de nuestra provincia”, comentó por su lado Viviana Gómez, coordinadora de la programación.
Se estima que el evento atraerá a un importante número de turistas que llegarán a la provincia no solo con el fin de visitar sus atractivos turísticos, sino de probar los manjares que estos artistas culinarios elaborarán por primera vez en uno de los sitios más reconocidos y visitados del Ecuador.