Justicia. Lula y varios ministros de Rousseff también serán investigados.

Rousseff: “Investigacion esta basada en mentiras”

El senador encargado de estudiar la posibilidad de un juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sugirió ayer que se inicie el procedimiento por violar leyes presupuestarias, lo que dejó a la líder de izquierda más cerca de verse f

El senador encargado de estudiar la posibilidad de un juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sugirió ayer que se inicie el procedimiento por violar leyes presupuestarias, lo que dejó a la líder de izquierda más cerca de verse forzada a abandonar el cargo.

El senador Antonio Anastasia presentó sus hallazgos al comité de 21 miembros del Senado, que el viernes votaría a favor de enviar la recomendación a la cámara. Rousseff, cuya popularidad ha caído con fuerza en el último año debido en gran parte a una profundización de la recesión, podría ser el primer líder en no terminar su mandato en Brasil en más de 20 años.

“Nos encontramos ante un reclamo que se basa en evidencia de irregularidades que pueden poner en riesgo la responsabilidad fiscal”, sostuvo Anastasia ante el comité en un procedimiento televisado.

El Senado, controlado por la oposición, votaría el 11 de mayo si juzga a Rousseff, en cuyo caso la presidenta será suspendida automáticamente durante el proceso por hasta 180 días. Si esto ocurre, el vicepresidente Michel Temer asumirá el poder.

La recomendación de Anastasia se dio luego de que el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió que Rousseff sea investigada por obstrucción a la Justicia en relación con el gigantesco caso de corrupción en Petrobras.

En respuesta a la petición por parte del fiscal general de investigar a Rousseff, la mandataria dijo que la denuncia está basada en las mentiras de un exsenador de su Partido de los Trabajadores.

“Estoy segura de que cualquier apertura de una investigación mostrará que el senador Delcidio do Amaral estaba mintiendo”, declaró Rousseff a periodistas tras anunciar el plan anual de subsidio financiero para el sector agrario.

La jefa de Estado aseguró que, a pesar del estancamiento provocado por la crisis generada por su posible juicio político, la economía de Brasil está comenzando a mostrar señales de recuperación. Reuters