
El robo se muda a Villa Espana 2
Los moradores de los exteriores de la ciudadela Villa España 2 (que está ubicada sobre la avenida Terminal Terrestre-Pascuales, en el norte de Guayaquil) están preocupados por los asaltos de los que ya han sido víctimas cinco familias del sector en lo
Viven intranquilos. Los moradores de los exteriores de la ciudadela Villa España 2 (que está ubicada sobre la avenida Terminal Terrestre-Pascuales, en el norte de Guayaquil) están preocupados por los asaltos de los que ya han sido víctimas cinco familias del sector en lo que va del 2017.
Gisbell Chinga fue una de las últimas afectadas. Ella es ama de casa y la mayor parte del tiempo pasa dentro de su hogar. Pero el pasado 24 de abril se ausentó por cuatro horas para ir a comprar los útiles escolares de su hijo y cuando regresó vio que se le habían llevado casi todo.
“Yo salí a eso de las 10 de la mañana y cuando regreso a las dos de la tarde veo que la puerta estaba todita abierta. De par en par. Nadie vio nada, nadie sabe nada y esto es transitado”, comentó.
A Gisbell se le llevaron un televisor de 50 pulgadas que estaba empotrado en la pared de la sala, celulares, una computadora, juegos de vídeo, joyas e incluso la refrigeradora. “A mí se me hizo complicado instalar esa nevera y que entre por la puerta porque era muy grande. No sé cómo ellos se la han llevado con facilidad”.
A la casa de Gisbell, los ladrones ingresaron por la puerta de atrás y al patio entraron por el jardín del vecino. Es decir, los sujetos forzaron las puertas de la casa de al lado, registraron todo y al ver que podrían cruzarse también a la otra vivienda, no desaprovecharon la oportunidad. Luego dañaron la puerta principal de su domicilio, sacaron las cosas y se fueron sin que nadie les diga nada.
Agentes de Criminalística inspeccionaron las casas y recogieron varios indicios, entre ellos las huellas dactilares de los sospechosos.
“No creo que detengan a nadie. Hace unas semanas se le metieron a una señora más adelante y hasta ahora resuelven el caso”, dijo Gisbell.
Los constantes robos han cambiado la forma de actuar de los vecinos, dice Vicenta Montenegro, otra habitante del sector. Ahora ponen rejas en todos los espacios posibles, miran a todos lados antes de salir, dejan prendidas las luces, televisores y acondicionadores de aire cuando salen, desconfían de los transeúntes, vendedores, recolectores de basura e incluso uno de los vecinos puso un muñeco de cartón en su ventana para que desde afuera se perciba que ellos pasan ahí todo el día.
Otto Esparza, coordinador del área externa de Villa España 2, es quien se ha encargado de enviar oficios, hablar con la policía y solicitar, entre otras cosas, mayor contingente policial. “Vivimos aquí desde hace unos cinco años y desde ese tiempo hemos enviado cartas al Ministerio del Interior y a la Gobernación solicitando una Unidad de Policía Comunitaria y más agentes, pero resulta que han pasado años y continúan los asaltos y estruches”.
Los moradores esperan que con las últimas denuncias la Policía decida instalar una UPC más cercana, pues la que los atiende está en Las Orquídeas, a unos 10 minutos de distancia.
La cifra
12 Robos a casas se han registrado en las urbanizaciones del sector, en lo que va del 2017.
Policía Nacional
“Existen los recursos necesarios”
Al contrario de lo que opinan los moradores sobre la falta de personal policial, el capitán Galo Bustillos, jefe del circuito, afirmó que “existen los recursos humanos y logísticos necesarios” para cubrir la demanda del sector. Según él, un patrullero, una moto y un policiclo recorren las más de 6 urbanizaciones del subcircuito 5.