Mundo

Mundo, Colombia, Atentados con explosivos
La imagen muestra a elementos de seguridad recorriendo el sitio del atentado en Cali.Captura de pantalla

Una ola de ataques en Colombia deja al menos 13 muertos y 43 heridos

Sube a cinco muertos y 36 heridos saldo de uno de los dos ataques con explosivos contra base aérea y un helicóptero

Colombia vive una de las peores oleadas de violencia desde la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en 2016. En menos de 24 horas, dos ataques atribuidos a grupos armados dejaron al menos once muertos y más de cuarenta heridos en distintas regiones del país, confirmaron las autoridades este jueves 21 de agosto de 2025. La noticia está en desarrollo aún, por lo que el número de heridos y de muertos puede variar.

En el departamento de Antioquia, seis policías murieron y siete más resultaron heridos durante un operativo de erradicación de narcocultivos.

De acuerdo con la Policía, los uniformados fueron hostigados por hombres del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país, que utilizó un dron cargado con explosivos para atacar un helicóptero de la institución, el cual terminó precipitándose a tierra.

“Fue un ataque directo contra nuestra @PoliciaColombia, que provocó el incendio de un helicóptero y la afectación crítica a nuestros hombres”, señaló en la red X el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

El presidente Gustavo Petro, por su parte, aseguró que la ofensiva fue una reacción a la incautación de tonelada y media de cocaína en la región de Urabá y confirmó que el Clan del Golfo cuenta con cerca de 7.500 miembros.

Mundo, Colombia, Atentado explosivo, FARC
Al fondo se observa una de las zonas afectadas por el ataque explosivo en Cali.Captura de pantalla

El segundo ataque, en Cali

Mundo, Colombia, Álvaro Uribe, Juicio por corrupción

Álvaro Uribe recibe boleta de libertad y convoca a un primer acto público

Leer más

Casi al mismo tiempo, en Cali, la tercera ciudad del país, un carro bomba estalló en las inmediaciones de una base aérea, dejando al menos cinco muertos y 36 heridos, según un balance preliminar de la Policía. Imágenes difundidas en redes sociales muestran vehículos envueltos en llamas, cuerpos tendidos en el suelo y a personas huyendo en medio de gritos y sirenas.

El ataque se produce en medio de la embestida de guerrillas y grupos narcotraficantes que se disputan el control del negocio de la droga en el suroccidente colombiano, especialmente en el estratégico corredor del Pacífico, clave para el tráfico internacional de cocaína.

Los dos hechos, ocurridos con horas de diferencia, confirman la creciente presión que ejercen organizaciones criminales sobre las fuerzas de seguridad en distintos puntos del país, en medio de lo que analistas consideran la mayor crisis de orden público en Colombia en la última década.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!