
Roberto Quiroz y el reto de ser la raqueta 1
Seis años, 8 series y 10 partidos tuvieron que pasar para que el tenista guayaquileño Roberto Quiroz llegue a ser por primera vez la raqueta #1 del país. Debutará en esa posición este viernes cuando Ecuador mida a Perú en el enfrentamiento por Copa Dav
Seis años, 8 series y 10 partidos tuvieron que pasar para que el tenista guayaquileño Roberto Quiroz llegue a ser por primera vez la raqueta #1 del país. Debutará en esa posición este viernes cuando Ecuador mida a Perú en el enfrentamiento por Copa Davis correspondiente a la primera ronda del Grupo 1 de América.
Con 24 años y actual 289 en el ranking profesional ATP, Roberto llegó la noche del sábado pasado a Guayaquil y se confesó con EXPRESO. Está tranquilo. Asimila el estatus como “una motivación especial”, aún cuando plantearse comenzar así una serie hubiera parecido irreal el año pasado.
En diciembre del 2015 el tenista se graduó de economista en la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos, por lo que empezó el 2016 en el polvo. Los estudios lo alejaron de las canchas e inició la temporada sin ranking profesional, por lo que tuvo que empezar a jugar en las clasificaciones o ‘qualys’ de torneos Futuros para de a poco ir sumando puntos y escalando posiciones.
“Fue duro, pero hubo buenos resultados... Hoy tomo con orgullo y humildad la ubicación. Siempre representé al país dejándolo todo en la cancha, ya sea siendo cuarto, tercero o segundo, así que esta no vez no será la excepción”, manifestó Roberto, quien para esta serie estará acompañado en el equipo Copa Davis por Emilio Gómez (293), Iván Endara (479) y Gonzalo Escobar (508); todos capitaneados por Raúl Viver.
Por su parte, Perú llega con Juan Varillas (633 ATP), Mauricio Echazú (844), Jorge Panta (1.102) y Nicolás Álvarez (--). Su capitán es Pablo Arraya.
En duelos de Copa Davis Ecuador y Perú se han enfrentado 8 veces, los tricolores ganaron 5 de ellas. El último duelo fue en Lima, en 2012, con triunfo ecuatoriano 4-1.
“Me he preparado mucho (en 2016 ganó tres torneos en singles, cinco de dobles y fue finalista en dos eventos de singles y uno de dobles) . Llego al 100 % física y mentalmente”, acotó Roberto, quien no subestima a Perú dando como favorito a Ecuador.
“Es cierto que tenemos la ventaja de jugar en casa. Incluso, desde el 2011 que yo no jugaba en Guayaquil, pero en cancha somos 4 contra 4”, acotó. El vencedor de la serie Ecuador-Perú medirá a Brasil en la semifinal del 7 al 9 abril.
La lluvia retrasa las prácticas
Ecuador y Perú vieron ayer aplazados los entrenamientos matutinos, previo a la serie Copa Davis que disputarán este viernes, debido a la pertinaz lluvia que cayó ayer durante toda la mañana y parte de la tarde en el Puerto Principal.
Ambos representativos están ya con equipo completo y hoy, a las 11:00, serán presentados.
Sobre la asistencia y hora de los partidos, la Federación Ecuatoriana de Tenis anunció que el acceso será gratuito. Los interesados pueden retirar desde ayer, y hasta el jueves, las entradas, de 15:00 a 17:00 en la sede de la FET (Lomas de Urdesa, Guayaquil), presentando la cédula de identidad.