El riesgo cardiovascular: hace falta salud preventiva

Las enfermedades cardiovasculares constituyen un serio problema en el mundo contemporáneo: cerca de 17 millones de personas mueren cada año por causas como infarto de miocardio y accidente cardiovascular, evento cerebrovascular. Se estima que la progresión y aumento de estas enfermedades se debe a la falta de información, comunicación y educación en salud preventiva. Casi 50 % de las muertes hoy en día se debe a esta enfermedad, por la conjunción de factores genéticos y ambientales. El crecimiento de esta patología ha adquirido dimensiones epidémicas. Estrés, nutrición, sedentarismo, hábitos de tabaco y el alcohol, son unas de las causas que aumentan el riesgo cardiovascular. La tarea de prevención comienza incluso en la edad pediátrica, escenario de la génesis de varios problemas que constituyen el sustrato social de estas enfermedades. La mayoría de las personas, incluso nosotros mismos, como habitantes de un ambiente y tiempo comunes, habremos de morir o de padecer secuelas graves como consecuencia de una patología vascular. El modelo identificador de estas enfermedades con el varón obeso, estresado y habitante de una urbe desarrollada llegó a su fin. Hoy el espectro alarmante involucra también a las mujeres; en el caso de la enfermedad coronaria más de 4 millones mueren y el 80 % de estas muertes proceden de países con economías de salarios bajos y medios, lo que también se registra en hombres, en otros grupos poblacionales selectivos. Ej.: deportistas, mujeres premenopáusicas, consumidores de alcohol, tabaco, dependientes de drogas, etc. El riesgo cardiovascular y la prevención son temas que deben involucrarnos activamente a todos. La sociedad moderna debe tener un control y cuidado más riguroso en cuanto a las patologías cardiovasculares porque son una causa importante de mortalidad. Un chequeo cardiovascular a tiempo, efectuado de forma periódica y por personal médico calificado, pueden ayudar en la prevención y cuidado de la salud cardiovascular.

Dr. José Cabrera Nogales