
Rezaran a la Virgen a 70 metros de altura
Playa Varadero y Playa Delfín, balnearios de Guayaquil, ubicados en Data de Posorja, esperan el arribo de unos 5.000 turistas en este feriado que se inicia hoy.Los comerciantes y promotores turísticos se encuentran un poco preocupados de que los
El Santuario de María Auxiliadora enclavado en un altar natural de formación pétrea en el cerro del Muerto de El Morro ha sido escogido este año para rezar el rosario de la Aurora por la celebración del mes de mayo dedicado a la Virgen María. Las tres parroquias eclesiásticas, dos de Playas y una de El Morro, se unen para celebrar este acto religioso.
El evento se realizará mañana, a las 05:00. Desde la entrada de la vía los feligreses caminarán un kilómetro y entre cánticos se rezará el rosario hasta el cerro del Muerto.
Luego en la explanada, a pie del cerro, se celebra la santa misa que será presidida por monseñor Mario Pazmiño, los padres Luis Carrillo y Juan Ponce.
Narcisa Jordán, devota de la Virgen, ha participado en el rezo del rosario durante todo el mes y de las peregrinaciones que se han hecho en los barrios. Como otros fieles está feliz de que se haya escogido al santuario de la Virgen de la Roca como es conocido, porque “se respira un ambiente de paz en medio de la naturaleza y hay una comunión más íntima con Dios”, expresó.
El santuario fue fundado por las madres Salesianas un 14 de agosto de 1982 cuando se celebraba el año Mariano, siendo directora la madre Ester Camacho. Representa la imagen de María Auxiliadora que está enclavada a unos 70 metros de altura en el macizo del cerro del Muerto hasta donde se llega subiendo 36 escaleras pasando por los quince misterios que están en las laderas, por eso se la conoce como la Virgen de la Roca.
Este sábado será la procesión del Corpus Christi a partir de las 18:00, luego habrá una misa. El martes, a la misma hora, será la clausura del mes de María, con una procesión y santa misa en la iglesia de La Merced.