Talleres parroquiales. Las parejas se reunieron en San Judas Tadeo.

Retiros que refuerzan los vinculos matrimoniales

Y es la invitación que a través de un vídeo en www.encuentromatrimonial.ec hace el movimiento Encuentro Matrimonial Mundial a las parejas de casados para que conozcan la agrupación católica.

“Aprender a escucharse mutuamente con el corazón para revitalizar el matrimonio” es un compromiso que implica un proceso íntimo y de pareja.

Y es la invitación que a través de un vídeo en www.encuentromatrimonial.ec hace el movimiento Encuentro Matrimonial Mundial a las parejas de casados para que conozcan la agrupación católica.

Su principal actividad son los retiros matrimoniales de viernes, sábado y domingo. El número 53, que organiza el grupo de Guayaquil, se realizará este 15, 16 y 17 de julio en la casa de la congregación de Santo Domingo de Guzmán, en el km 24 de la vía a la costa.

Durante el ‘Fin de semana’ enseñan una técnica de comunicación que permite detectar los problemas de pareja, encontrar soluciones y refrescar el amor afianzando los vínculos.

En la convivencia, sin hijos ni celulares, las parejas permanecen en la casa de retiro.

“Nosotros no hacemos terapias. Es una convivencia que está guiada por tres matrimonios y un sacerdote del movimiento. Se comparten charlas, cada una aborda un tema de la relación matrimonial, y al final de cada charla el matrimonio en privado puede hacer reflexiones de lo que escuchó. En Guayaquil hay seis matrimonios equipos, nos turnamos cada vez que va a haber un ‘Fin de Semana’”, explica Rocío Villagrán, quien junto a su esposo Eduardo Jalón son los coordinadores del movimiento en la ciudad.

Luego del retiro, que se hace una sola vez, los casados asisten a una charla por semana, durante 6 semanas, y a talleres parroquiales mensuales en iglesias católicas.

La dinámica de trabajo, de este movimiento presente en el Ecuador hace 36 años, es similar a la que ofrecen otras organizaciones en el país.

La información sobre Encuentro Matrimonial la dan a EXPRESO cinco matrimonios que integran este grupo católico, extendido a nivel mundial a partir de su creación en España en 1965, indica Jalón.

Los Jalón-Villagrán, Mauro Pérez y su esposa Lupe Palacios, Anita Freile y su marido Xavier Hurtado, Eduardo Jácome y su señora Manuela Ulloa, Marcia Garófalo y su esposo Jorge Salvador vivieron la experiencia de pasar un ‘Fin de Semana’ en la casa de retiro en Guayaquil y Quito.

Allí descubrieron, que en distintas circunstancias, sus conflictos tenían el mismo origen: falta de comunicación.

La máster en Matrimonio y Familia Rossana Muñoz y la psicóloga clínica Arelly Zapata coinciden en que la falta de comunicación es uno de los muchos conflictos de los casados. Para superarlo hay que acudir a terapia de pareja, que incluye hacer terapia individual.

Muñoz califica como positivos estos retiros, pero al igual que Zapata asegura que este acercamiento se complementa yendo a terapia.