
Renovación de la Judicatura: ¿Cuándo la Asamblea enviará su nueva terna al CPCCS?
El nuevo Legislativo controlado por el oficialismo decidió bajarse la terna que había enviado la anterior Asamblea
Un mes después de haber retirado su terna para la renovación del Consejo de la Judicatura, la Asamblea Nacional definió la fecha para discutir y votar una nueva lista de nombres que podrían ocupar una vocalía en el órgano administrativo y disciplinario de la Función Judicial.
El 5 de junio de 2025, en una maniobra encabezada por el asambleísta de ADN, Henry Bósquez, el oficialismo decidió "revisar" la terna enviada por la Asamblea Nacional anterior y resolvió retirarla para enviar nuevos nombres al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS).
Pese a las críticas de juristas y de organizaciones políticas como el correísmo, el CPCCS resolvió darse por notificado de la novedad y solicitar a la Asamblea Nacional el envío de una nueva lista de nombres, debido a que la anterior quedó invalidada para el proceso de renovación de la Judicatura.
La pugna entre ADN y el correísmo ubica a la seguridad jurídica en medio de la línea de batalla. La reciente decisión de la Asamblea Nacional de revertir una resolución ya tomada por dicho cuerpo colegiado levanta las alarmas.
— Diario Expreso (@Expresoec) June 10, 2025
Lee más 👉 https://t.co/OkD1GxbIh3 pic.twitter.com/xOgkoQsHH4
La Asamblea Nacional sesionará para definir nueva terna para la Judicatura
De acuerdo con las proyecciones de la Asamblea Nacional, para este martes 8 de julio de 2025 a las 17:00 está previsto que el Pleno se reúna para conocer la notificación del CPCCS y definir la nueva terna para el proceso de renovación en el Consejo de la Judicatura.
En dicha sesión está previsto leer la comunicación de la secretaria general encargada del CPCCS, María Gabriela Granizo, con la notificación de la resolución del Pleno del CPCCS. Además, se abrirá el debate para que los asambleístas propongan los nuevos nombres.
La Asamblea Nacional es una de las cinco instituciones públicas que nominan a los vocales del Consejo de la Judicatura. Las otras son la Fiscalía General del Estado, Defensoría Pública, Ejecutivo y la Corte Nacional de Justicia (que preside la Judicatura).
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!