No hubo aglomeración en las boleterías de las terminales.

Se registro poca afluencia de pasajeros en la Terminal Terrestre para este feriado

La cifra es baja con respecto al año anterior. La Fundación Terminal Terrestre prevé que hasta el 11 de agosto viajen unos 248.602 usuarios.

La Fundación Terminal Terrestre prevé que lleguen a la estación porteña 219.854 personas entre hoy 9 de agosto hasta el 11 de este mismo mes. Y que a la Terminal Terrestre Municipal Pascuales, en ese mismo lapso, acudan 28.748 viajeros.

Es decir, la terminal calcula que habrá un aumento del 3% de pasajeros en relación al año pasado para este feriado, cuando el país celebra el Primer Grito de Independencia.

EXPRESO recorrió las instalaciones de la Terminal Terrestre esta mañana, “El año pasado hubo más gente que se fue a Santa Elena y a las playas que este año. Hoy, pocos han comprado boleto a esos destinos”, contó a este medio un trabajador de la cooperativa Villamil.

No obstante, la Fundación Terminal había previsto que los balnearios de Santa Elena y Guayas como Salinas, Playas Villamil, Montañita; junto a destinos como las provincias Pichincha, Manabí y Los Ríos, serían de los más demandados en este descanso.

Paulina Mora fue una de las pocas pasajeras en la boletaría de Playas Villamil, quien aprovechó el feriado para llevar sus dos hijos a que distraigan en la playa. “Tenemos una casa allá y pensé que sería bueno pasar con ellos estos días en la playa. A veces por el trabajo no puedo verlos por muchas horas y ahora quiero darme ese gusto de pasarla bien con mis hijos”, mencionó la enfermera.

Otros usuarios de la terminal como Leonardo Quiñónez, en cambio aprovecharon el descanso para pasar en casa. “Trabajo en Santa Elena —de donde he llegado— pero mi familia vive en Santa Rosa y me dirijo hacia allá. Quiero pasar estos días libres junto a mi hijo y mi esposa”, mencionó el técnico, quien trabaja en una compañía camaronera.

En el 2018, en la Terminal Terrestre y en la estación de Pascuales hubo 213.451 y 28.331 usuarios respectivamente.