Ministra Ivonne Núñez
Ministra del Trabajo anuncia reforma para pagar bonificaciones a deudos de jubilados fallecidos.Ángelo Chamba

Reforma a acuerdo ministerial permitirá pago a familiares de jubilados fallecidos

La ministra de Trabajo informó que se firmaría la reforma para pagar valores adeudados

La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, anunció que este miércoles 30 de abril de 2025 se firmaría la reforma al acuerdo ministerial 2018-185, que contiene las directrices para la desvinculación de servidores públicos con nombramiento permanente al momento de su retiro por jubilación. Esta bonificación permitirá que se paguen valores adeudados a personas jubiladas que fallecieron, ahora a sus deudos.

Referencial. Ciudadanos manifestaron su descontento con la cifra del aumento salarial.

Salario básico Ecuador 2025: "Esos $ 10 no me alcanzan ni para los helados"

Leer más

De acuerdo con Núñez, al revisar la nómina de quienes tenían derecho a la bonificación por jubilación, se encontraron con que muchos de ellos ya habían fallecido y tras recibir una propuesta, conversaron con el Ministerio de Economía y Finanzas para que ese derecho se cumpliera. Es decir, que los familiares de las personas fallecidas recibieran el dinero que se adeudaba a los jubilados que no recibieron su pago en su momento.

Finanzas le dio la aceptación al Ministerio del Trabajo el martes 29 de abril y a partir de esta reforma, se procederá con el pago, explicó Núñez. Sin embargo, no detalló cuántas personas serían las beneficiarias. Este anuncio se hizo en el auditorio del Secap, en el norte de Quito, entre discursos de agradecimiento a ella y al presidente Daniel Noboa

El acto fue un encuentro entre la ministra y un grupo de jubilados del magisterio, entre los que se encontraba Jaime Ruiz, quien fue uno de los encargados de entregar reconocimientos a Núñez por su gestión, a nombre de sus compañeros.

1 de mayo

1 de Mayo en Ecuador: feriado nacional y actividades previstas

Leer más

La ministra señaló en su discurso que Noboa pidió que nunca se deje de lado al sector pasivo laboral y por ello siempre que se han mantenido reuniones para hablar de ellos, también se ha convocado al Ministerio de Finanzas. La ministra le dijo a los maestros jubilados que son parte de la “mejor historia del Ecuador” y que antes no estaban en escena pero ahora son parte importante. Además, les leyó un poema que rezaba “aquí no hay viejos, solo nos llegó la tarde”.

Nuñez afirma que son miles de personas a las que el Estado actualmente les debe más de 500 millones de dólares. De una deuda de más de 900 millones, en 2024 lograron pagar 244 millones y este año ya se han pagado 25 millones. Pero esas cifras son generales y allí, dijo, es muy probable que existe una cantidad importante de personas fallecidas, pero eso se determinará en el Ministerio del Trabajo.

Ministra Ivonne Núñez
El acto fue un encuentro entre la ministra Núñez y un grupo de jubilados del magisterioÁngelo Chamba

Si bien el acto de agradecimiento estuvo organizado por jubilados del sector de la Educación, la ministra explicó que el acuerdo es para todos los sectores del Estado y las personas podrán cobrar en el momento en que ingresen en una lista que se elaborará con la información que cada entidad estatal envía el Ministerio del Trabajo.

Además, señaló que en el caso de las personas fallecidas se espera que los pagos se concreten en un máximo de tres meses. Informó que había pagos pendientes desde 2016 y se han hecho preferencias también para personas que están en mal estado de salud, que se colocaron en una lista preferencial. Ahí por ejemplo también están quienes se someten a diálisis, tienen discapacidades, etc.

Huella para marcar asistencia

Datos biométricos en el trabajo: ¿por qué la Superintendencia lo considera excesivo?

Leer más

Reformas a la jubilación patronal

Por otro lado, Núñez se refirió al proyecto de reforma laboral para el tema de jubilación patronal. Según la ministra, nunca antes se había presentado una propuesta de este tipo con una decisión unánime en el Consejo Nacional de Empleo y Salarios

Este será un gran paso, dice, porque actualmente de 100 personas, únicamente cuatro tienen derecho a jubilación patronal y considera que “hay que tratar los temas aunque no nos gusten”. Se ha dado un plazo de 30 días para que el sector empresarial y el sector de trabajadores lo traten por su lado y otros 90 días para las mesas técnicas con la intervención del IESS.

“Creo firmemente que en el mes de agosto llevaremos el proyecto de reforma (a la Asamblea Nacional) y le vamos a pedir a los Asambleístas que nos ayuden con las firmas y que el tema sea tratado con preferencia y con prelación para evitar más despidos cuando la persona llega a tener 19 años continuos”, enfatizó la ministra.

Para Núñez, si esta reforma se concreta, se resolverá uno de los problemas del desempleo de personas que pasando 45 y 50 años que son despedidas que luego nadie quiere contratar porque llegan con “la carga de los años de aportación al seguro social”. Aún está en análisis el porcentaje con el que aportaría el trabajador, dijo, y eso será un trabajo del IESS, pues deberá hacer un cálculo actuarial.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.