Algunas recomendaciones para mejorar la gestion del IESS
Mi país me dio el deber de defender la Seguridad Social y luchar por los derechos de los afiliados y jubilados, el IESS no solo le pertenece al Estado, sino también a la sociedad civil y a la ciudadanía, dice el Dr. Marco Proaño Maya. Los afiliados y jubilados se ven amenazados pues su derecho a la Seguridad Social es incierto. Para evitar esta catástrofe el art. 424 de la Constitución prescribe que las normas y los actos del poder público deberán mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; y, que en caso contrario carecerán de eficacia jurídica.
Para concretar su propuesta este prestigioso jurista ha presentado tres proyectos de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social para evitar su colapso: 1.- Se disponga la contribución obligatoria del 40 % por parte del Estado al Fondo de Pensiones con la finalidad de financiar las prestaciones de invalidez, vejez y muerte contempladas en la Ley para evitar se rompa el equilibrio financiero que provocaría una crisis social en el país. 2.- Se reforme el mecanismo para la revalorización anual de las pensiones, establecido en el incremento anual de las pensiones que como resultado de la inflación promedio del año anterior, ha causado, grave perjuicio especialmente a los jubilados que perciben menores ingresos. 3.- Se reforme el Código Orgánico Monetario y Financiero y la Ley del Banco del IESS para recuperar la Institucionalidad del IESS, armonizándolas con las disposiciones contenidas en la Constitución.
Dr. Rodrigo Contero P.