
Quito: La lluvia ha provocado 15 emergencias, dice COE- M
55 % más incidentes, como deslizamientos de tierra, se han producido de enero a marzo de este 2025, en relación con 2024
Deslizamientos de tierra y caída de árboles han puesto en movimiento al Centro de Operaciones de Emergencia (COE-M), de Quito, entre el sábado 15 y domingo 16 de marzo de este 2025. En total han atendido alrededor de 15 emergencias de este tipo.
¿Cómo está la temporada invernal en Quito?
Según el COE de Quito, de enero a marzo de este 2025, en comparación con ese período del 2024, hay 427 % más precipitaciones. Y 55 % más incidentes provocados por la intensidad de las lluvias.
Así, el Cuerpo de Bomberos de Quito y otras entidades municipales han atendido 89 movimientos en masa, 68 inundaciones, 55 caídas de árboles, 12 colapsos estructurales, tres vientos fuertes y dos descargas atmosféricas.
Las emergencias del fin de semana
Un deslizamiento de tierra se produjo en la Vía Zámbiza - Cocotog, por lo que se procedió al retiro, con el apoyo de maquinaria pesada de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas.
También se cayó un árbol en las avenidas Simón Bolívar y De los Conquistadores. También hubo deslizamiento de tierra con caída de árboles en la av. Antonio José de Sucre, conocida como Occidental, y La Gasca, por lo que se retiraron los escombros y un poste eléctrico afectado.
En Conocoto, en las calles Nela Martínez y Camilo Ponce Enríquez, se reportó la caída de 8 m3 de escombros.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!