Discurso. Guillermo Lasso y Luis Pachala, representante de las organizaciones políticas provinciales.

Quishpe es el nexo de Lasso con Pachakutik

Estaban que se buscaban. El precandidato a la presidencia por el movimiento CREO, Guillermo Lasso, se reunirá hoy con el prefecto de Zamora Chinchipe y dirigente de Pachakutik, Salvador Quishpe.

Estaban que se buscaban. El precandidato a la presidencia por el movimiento CREO, Guillermo Lasso, se reunirá hoy con el prefecto de Zamora Chinchipe y dirigente de Pachakutik, Salvador Quishpe.

Los temas que tratarán y los objetivos del encuentro todavía son un misterio. Solo serán públicos luego de la cita que ambos políticos mantendrán en un hotel ubicado en el centro norte de Quito.

¿Cómo se produjo el contacto? Lasso explicó ayer que, desde hace algún tiempo, había un mutuo interés de verse públicamente para dialogar. Aunque eso no signifique necesariamente llegar a acuerdos electorales para 2017.

A inicios de agosto, Quishpe abrió la puerta para que se dé ese encuentro. Puso como condición conocer cuál era la posición de Lasso respecto a la minería. Los indígenas proponen una veda a la explotación. Ese podría ser uno de los temas que se trate hoy.

Pero, ¿va a título personal o en nombre del movimiento plurinacional Pachakutik? El asambleísta José Acacho le dijo ayer a EXPRESO que Quishpe va como vocero del movimiento por una decisión del Consejo Político Nacional de la organización.

“Se conformó una comisión de alto nivel que la integran los directivos y autoridades electas como prefectos y asambleístas. Somos los encargados de abrir esos espacios de diálogo político. Pero eso no significa que deben concluir con acuerdos definitivos”, dijo el legislador.

La decisión del Consejo, también apuntala la presencia del prefecto de Morona Santiago, Marcelino Chumpi, en La Unidad, que nació a inicios de febrero de 2015, en Cuenca.

Sin embargo, la reunión no deja de ser sorpresiva, más cuando la precandidata presidencial por Pachakutik, Lourdes Tibán, en entrevista con este Diario el 10 de agosto, manifestaba que era casi imposible un acercamiento con Lasso.

“Pachakutik no se va a perder en el camino. Estamos apostando por una unidad con la posibilidad de proponer candidatos con base en perfiles, encuestas y liderazgos. Lasso es inamovible en su partido. Con él es: ‘los invito pero yo soy el candidato’ y así no se puede”, dijo entonces.

Luego de las reuniones con Lasso y La Unidad, los voceros del brazo político del movimiento indígena presentarán un informe al Consejo Político sobre los planes de gobierno que tiene cada actor político con el que se concretaron los diálogos.

Recién ahí se definiría con cuál de los candidatos u organizaciones políticas es posible hacer alianzas para las elecciones de febrero de 2017. Esto sería definido en la primera semana de septiembre para cumplir los plazos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ayer, Lasso fue cauto respecto a la presencia de Quishpe en Compromiso Ecuador o en CREO. “Me gustaría que esté, como me gustaría que estén los 16 millones de ecuatorianos que quieren un cambio verdadero. Lograr unanimidad es difícil, pero todos son bienvenidos”, comentó Lasso. CRR