El lunes 28 de julio del 2025 se allanó el domicilio de Fabián Calero, dentro del Caso Apagón.
El lunes 28 de julio del 2025 se allanó el domicilio de Fabián Calero, dentro del Caso Apagón.Fiscalía General del Estado

¿Qué es el Caso Apagón y cómo puede influir en la política energética del Ecuador?

La investigación de Fiscalía se centra en los contratos con Progen

El lunes 28 de julio, Ecuador amaneció con la noticia de allanamientos a los domicilios de funcionarios públicos involucrados en el Caso Apagón, por presunto peculado en la contratación de generación térmica a la estadounidense Progen. ¿Cómó puede influir eso en la política energética del Ecuador?

Los investigados, empezando por Fabián Calero, exviceministro de Electricidad y Energía Renovable, habrían tenido relación en la contratación, por la que el Estado ha sido perjudicado en más de 100 millones de dólares. Calero fue gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC).

El Caso Apagón, ¿cómo puede influir en la política energética del Ecuador? Eso si se toma en cuenta la crisis por falta de energía que vive Ecuador, desde octubre del 2023. En el 2024, los cortes fueron de hasta 14 horas diarias.

En junio, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, ratificó que no habrá apagones en este año, pese a las alertas. E incluso invitó a los medios a un "tour energético".

Caso Apagón

Caso Apagón: contratos eléctricos bajo sospecha tras allanamiento en central térmica

Leer más

Caso Apagón y la política energética: ¿habrá un cambio de rumbo?

Marco Acuña, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha, espera que el Caso Apagón influya en un cambio de rumbo de la política energética en Ecuador. "Ojalá hagan los correctivos necesarios, no hemos tenido una política energética real, no se nota una planificación del sector eléctrico-energético".

En esa línea, Marco Acuña recordó que la única adquisición dependía de los contratos de generación térmica con Progen. "Eso no ha dado frutos, la compra no se hizo correctamente. Solo hemos adquirido energía a Colombia y a través de las barcazas, lo que ha significado un egreso de alrededor de 1.000 millones de dólares".

¿Habrá apagones en Ecuador en 2025?

"El Gobierno dijo que tendríamos alrededor de 978 megavatios incorporados y si analizamos, de esa cifra, 241 debían provenir de contratos con Progen y Austral. Y eso está en el limbo", responde Acuña. Además, señaló que "tampoco se ha recuperado el parque térmico del país, contamos con 900 de 2.100 megavatios de energía. Hemos recuperado alrededor de 300".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!