DANIEL NOBOA Y GABINETE MINISTERIAL
El exviceministro Fabián Calero está en la mira de la Fiscalía General del Estado.ARCHIVO: MINISTERIO DE ENERGÍA

¿Qué consecuencias políticas podría traer el Caso Apagón para el Gobierno de Noboa?

Funcionarios de Celec y el exviceministro Fabián Calero son investigados por los contratos de generación eléctrica

Están bajo la lupa. El recientemente anunciado caso Apagón convirtió las sospechas en señalamientos: se investiga un presunto peculado en los contratos de generación térmica firmados durante la emergencia eléctrica de 2024.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado ha ejecutado allanamientos en diferentes provincias del país y tiene en la mira a 12 funcionarios de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), además del exviceministro de Electricidad, Fabián Calero.

Sin embargo, más allá de la decisión de separar Calero, ¿qué otras consecuencias políticas puede tener este caso para el Gobierno del presidente Daniel Noboa? Analistas opinan sobre los alcances que puede tener este caso judicial.

Hay distractores, pero el Gobierno de Noboa está en riesgo

La académica y experta en Comunicación, Caroline Ávila, sostiene que el caso Apagón puede tener consecuencias políticas graves para el Gobierno del presidente Daniel Noboa, pero que eso también dependerá de la repercusión que tenga.

"En tanto y cuanto la conversación pública-política se mantenga sobre la modernidad del Estado o sobre que 'los correístas que no trabajan' no va a ir escalando lo de Progen y eso es sumamente importante", comentó la experta.

No obstante, sostiene que actualmente hay otros temas en el debate público y medios de comunicación, como los despidos masivos y los casos de presunta violación: "en ese contexto, donde la conversación está fluyendo por otros lados, el caso Apagón o Progen, como lo quieran llamar, va a estar en una línea medio satelital".

Fabián Calero, exviceministro de Energía en la Asamblea.
Exfuncionario. Calero, durante su comparecencia pasada en la Asamblea para dar detalles de los contratos.Cortesía

Fabián Calero hace que el caso Apagón salpique al Gobierno

El jurista y director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, Mauricio Alarcón, por su lado, señala que independientemente de la discusión que tenga la ciudadanía en este momento, el caso Apagón es un escándalo de corrupción que le va a explotar el Gobierno.

Jorge Jácome, nuevo gerente de Celec

Nuevo gerente de Celec inicia su gestión con despido intempestivo de Fabián Calero

Leer más

"Cualquier escándalo de corrupción vinculado a autoridades toca directo al Gobierno de turno. Pensar que Fabian Calero, que hasta ocupó un viceministerio, puede salir mal parado solo, es iluso. Hay una relación de confianza respecto a su ministra (Inés Manzano), al Gobierno", acota.

Al igual que Ávila, Alarcón hace hincapié en que el escandalo del caso Apagón es cuestión de tiempo para que explote al Gobierno. "Esto raerá consecuencias políticas. Estamos hablando de un caso de gran corrupción. Será un impacto directo al gobierno", señala.

La credibilidad del Gobierno de Noboa también está en riesgo

La académica y experta en Comunicación Caroline Ávila, también señala que la credibilidad del Gobierno del presidente Daniel Noboa está en juego. "Este Gobierno sabe de que el momento en que se le comienza a acusar de aquello que este gobierno acusa, que es la corrupción, simplemente queda sin argumentos, sin calidad moral y se desprestigiaría".

Le puede interesar: Fabián Calero deja viceministerio de Energía en medio de caso Progen y Austral

Sin embargo, precisa que eso solo se lograría "si es que los medios de comunicación, sobre todo aquellos que gozan de mayor confianza, comienzan a darle más fuerza, más minutos de pantalla, más centímetros de columna, a esta temática".

dde¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!