
Caso Apagón: contratos eléctricos bajo sospecha tras allanamiento en central térmica
La Fiscalía investiga contratos eléctricos con un perjuicio de $ 100 millones en el llamado Caso Apagón
La madrugada del lunes 28 de julio de 2025, la Fiscalía General del Estado, con apoyo de la Policía Nacional, ejecutó allanamientos en 12 domicilios y oficinas relacionadas con contratos de generación eléctrica. Esta acción forma parte de la investigación por presunto peculado, dentro del denominado Caso Apagón.
Entre los lugares intervenidos está la central termoeléctrica Guangopolo-Termopichincha, ubicada en Quito, donde trabajan tres personas investigadas
En estos operativos, los agentes incautaron:
- computadoras
- celulares
- dispositivos de almacenamiento
- documentos
- otros elementos que podrían servir como evidencia
ATENCIÓN | #CasoApagón: #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador ejecutan allanamientos en domicilios y oficinas en #Pichincha, #Guayas y #Bolívar, en el marco de una investigación por presunto #Peculado. La acción está relacionada con contratos de proyectos de generación eléctrica 🇪🇨. pic.twitter.com/Gt3SU5c41Z
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 28, 2025
Contratos bajo la lupa por un perjuicio de $ 100 millones
Según la Contraloría General del Estado, los contratos adjudicados por la empresa Progen para los proyectos eléctricos Quevedo y Salitral habrían generado un perjuicio al Estado que supera los 100 millones de dólares.
Aunque la Fiscalía no ha revelado mayores detalles, confirmó que los allanamientos buscan esclarecer la posible malversación de fondos públicos en los contratos para la generación eléctrica. El caso continúa en etapa de investigación previa.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.