
El puerto de Posorja sera atractivo si tiene costos bajos
La inversión de la empresa DP World será por 1.200 millones de dólares. La concesión es por 50 años. El consorcio Nobis es el representante legal.
En tres años el país contará con un nuevo puerto marítimo. Diario EXPRESO hizo un sondeo entre exportadores e importadores sobre qué los motivará a utilizarlo. La tendencia fue que lo van a preferir si tiene costos bajos y mejor logística.
Asimismo se consultó a políticos y aún se cuestiona que no se llamó a un concurso, que no se conoce en detalle el contrato y por qué se seleccionó a DP World.
Sobre estas inquietudes Soledad Buendía, presidenta de la Comisión del Desarrollo Económico Productivo y la Microempresa, de la Asamblea Nacional, dijo a este medio que es muy clara la norma de la Alianza Público Privada; indica cuál es el mecanismo para la presentación de los proyectos, y no se requiere llamar a un concurso, está establecido en el código. En cuanto a las críticas dijo: “Si hay inversión, critican. Si no hay inversión, critican. Hay quienes se oponen a todo”.
- ¿Se necesitaba de un concurso, para seleccionar la empresa?
- Es el inversionista quien se presenta para la obra y las autoridades hacen un análisis, para ver qué beneficia más al país.
Agregó que hoy van a plantear en la Asamblea que se ponga en la agenda legislativa citar a una comisión, para conocer el seguimiento de los proyectos de las APP. Enfatizó que es necesario que las cifras se transparenten y conocer cómo va lo del puerto Bolívar.