Inauguración del sistema de monitoreo.

Puerto Azul refuerza su seguridad con 55 camaras sostenibles

Buscan integrar ese sistema de vigilancia con el de la Corporación para la Seguridad Ciudadana.

Habitantes y miembros del comité de la urbanización Puerto Azul, ubicada en vía a la costa, se reunieron la mañana de este 20 de noviembre para inaugurar un sistema de monitoreo compuesto por 55 cámaras que funcionan con paneles solares.

Gustavo Delgado, presidente del comité, explicó que para la instalación de los equipos no fue necesario el aumento de cableado ni mayor consumo eléctrico. “De las 55 cámaras, 35 son cámaras 360 y 20 son cámaras fijas. Todas funcionan con paneles solares, es decir, son amigables con el ecosistema. Evitamos los ‘tallarines’ (cableado) con un sistema que transmite la imagen mediante ondas hacia cuatro antenas”, explica.

Leer: Los ojos que vigilan a Guayaquil

De igual manera, el líder comunitario indicó que este sistema de vigilancia estará monitoreado durante las 24 horas de la semana por 6 personas, quienes harán turnos en pareja. Además de la vigilancia con cámaras, Puerto Azul ha implementado el patrullaje en bicicleta de dos agentes de la Policía Nacional, y un sistema de cámaras para identificar las placas y rostros de los vehículos que ingresan a la urbanización, donde viven alrededor de 2.400 familias.

Juan Jara, residente y presidente de la comisión de seguridad de Puerto Azul, explicó que la cobertura de las cámaras es del 80 %. “Hay algunas zonas donde existe mucha vegetación, y a pesar de que los postes son altos, sí hay árboles que tapan la visibilidad. Y ahí sí tendremos que invertir en más cámaras, pero eso es poco a poco”, afirmó.

Según datos del comité, en este 2019, no se ha registrado ningún robo. El último suceso se dio el pasado 10 de junio de 2018, cuando dos hombres armados ingresaron a un patio de esa ciudadela, amenazaron de muertes a cuatro miembros de la familia y luego los amordazaron y maniataron. La pérdida para esa familia fue de cerca de $20.000.

▶ Leer: Vía a la costa registra 25 robos a domicilio

Esos sucesos son parte del motivo por los que, ahora, Puerto Azul ha blindado su seguridad con cámaras. A la inauguración del sistema también asistió la concejala y habitante de la urbanización, Consuelo Flores, en representación de la alcaldesa, Cynthia Viteri, con la finalidad de atender el pedido del comité de Puerto Azul de integrar ese sistema de vigilancia con el de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG).

“Vamos a tratar de hablar directamente con el director de la Corporación para la Seguridad Ciudadana porque esto es parte también del trabajo que está haciendo el Municipio”, señaló Flores. De igual manera, afirmó que se está colocando cámaras de control y guardias en los pasos peatonales del sector.

html